Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

UTP presenta sus nuevas carreras

UTP
UTP

La única en el Perú que enseña Ingeniería Aeronáutica e Ingeniería Naval. Innovadoras propuestas en ingeniería, acorde con los crecientes mercados laborales.

Reafirmando su propuesta de una educación tecnológica y humanista, la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) estrena sus nuevas carreras, que apuntan a mercados en crecimiento no solamente en el sector privado sino en el estatal. Además, presenta opciones como Ingeniería Aeronáutica, Ingeniería Naval, entre otros, única en el país, para formar profesionales de primer nivel en un campo especializado creciente y de gran demanda mundial.

La UTP cuenta, en sus 25 carreras, con certificación ISO 9000. Su misión de vanguardia, acorde con un mundo globalizado, se plasma en estas nuevas opciones para el alumnado peruano: Ingeniería Eléctrica y de Potencia, Ingeniaría Electromecánica, Ingeniería Biomédica, Ingeniería de Diseño Grafico, Ingeniería de Diseño Computacional, Administración Hotelera y de Turismo

El doctor Enrique Bedoya, Rector de UTP, destaca este espíritu innovador que marca la filosofía en esta casa de estudios. "El lado académico, la gestión de la organización y el bienestar del educando; son los tres temas fundamentales para una gestión de educación inteligente.

Estos tiempos implican propuestas serias y pertinentes  y docentes en constante actualización, en un marco de infraestructura y laboratorios modernos que nos permitan crecer al ritmo que avanza el mundo", señaló el doctor Bedoya, especialista en educación, de reconocida trayectoria.

Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA