Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Valle Fortaleza contará con acceso a teléfonos fijos y celulares

Alcaldes de la zona Ancashina firman convenio con el Fondo Minero Antamina para implementar importante proyecto de telecomunicaciones.

Los alcaldes de los distritos pertenecientes al Valle Fortaleza, ubicados en las provincias de Bolognesi y Recuay, y los representantes del Fondo Minero Antamina (FMA) y Telefónica Móviles firmaron un importante convenio para desarrollar servicios públicos de telecomunicaciones que beneficiarán a cerca de 20,000 habitantes de esta alejada zona rural de la Región Ancash.  
 
Gracias a este convenio, los pobladores contarán con servicios de telefonía fija (modalidad abonados), telefonía pública y telefonía móvil, lo cual permitirá mantenerlos comunicados entre ellos e interconectados con otras zonas del país.
 
Para llevar adelante este proyecto, el FMA convocó recientemente a una licitación pública resultando ganador Telefónica Móviles, empresa que prestará los servicios de telecomunicaciones en las mismas condiciones que la normatividad vigente del sector.
 
La inversión inicial comprometida por el FMA está valorizada en US$ 3.12 millones y el aporte en valor actuarial de Telefónica Móviles alcanza los US$ 3 millones en 10 años para mantenimiento y renovación tecnológica por obsolescencia. Al respecto, los alcaldes firmantes del convenio se comprometieron a trabajar para garantizar la sostenibilidad del programa y facilitar el trabajo de la empresa operadora.
 
Un proyecto de esta naturaleza producirá, en el corto plazo, un gran ahorro de tiempo entre los pobladores de estas zonas rurales, quienes  dejarán de viajar al centro poblado más cercano para usar el teléfono, empleando dicho tiempo en sus actividades laborales. Se espera, en el mediano plazo, contribuir a incrementar las actividades de producción y comercialización que se realizan en la zona beneficiaria y su inserción al mercado en condiciones más favorables.
 
Hay que indicar que la primera fase de este proyecto abarca la implementación de un total de siete Estaciones Base Celulares (EBC) y dos Estaciones Repetidoras Celulares (REP), las cuales corresponden a las localidades del Valle Fortaleza y abarcan 95 centros poblados de nueve distritos de las provincias de Recuay y Bolognesi.
 
Compañía Minera Antamina, trabajando con responsabilidad social por el desarrollo sostenible de la región Ancash.
 

Tags

Lo último en Negocios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA