Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 18 de mayo | "Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Como yo los he amado, ámense también entre ustedes"
EP 973 • 11:52
RPP Data
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025
EP 278 • 03:57
El Club de la Green Card
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
EP 192 • 01:19

La importancia de los títulos profesionales

No dar datos específicos de sus logros es un error que comenten muchos postulantes.
No dar datos específicos de sus logros es un error que comenten muchos postulantes. | Fuente: The Trent Online

Contar con distintos títulos académicos le da mayor valor a tu currículum vítae y aumenta tus posibilidades de conseguir trabajo. Bill Gates, por ejemplo, dedicó su vida a Microsoft y dejó la universidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estudiar nunca es una mala inversión, e incluir en tu currículum vítae la muestra de tu esfuerzo académico es una excelente idea. Los cazatalentos coinciden en que no dar datos específicos de sus logros es un error que comenten muchos postulantes.

Al igual que con tu experiencia laboral, tienes que enumerar tu educación en orden cronológico, colocando primero tu educación más reciente. Incluye todos los títulos universitarios que tengas, la fecha de tus graduación y si cuentas con el título o estás en proceso de conseguirlo. Anota el nombre de la universidad en la que estudiaste, el curso o programa, el área de estudio y el título con el que te graduaste. Si obtuviste de forma adicional algún certificado por el aprendizaje de idiomas, también añádelo a tu cv.

La Encuesta Nacional a Egresados Universitarios y Universidades 2014 muestra que el 45,9% de los egresados universitarios en condición de ocupados cuentan con el título profesional o licenciatura, el 39,5% cuentan con el grado de bachiller, y el 14,6% no tienen grado o título.

Al respecto, la citada encuesta indica que una vez culminado los estudios universitarios, la principal preocupación de los egresados es encontrar un empleo donde puedan aplicar los conocimientos adquiridos. Sin embargo, muchas empresas buscan a profesionales capacitados para tentar puestos de mayor responsabilidad, por lo que el título tiene un peso importante en la selección final de este tipo de personal.

Tags

Lo último en Tu carrera

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA