Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Angelina Jolie estrena cinta sobre el genocidio en Camboya

La cinta de Angelina Jolie es una adaptación de las memorias de la activista camboyana Loung Ung.
La cinta de Angelina Jolie es una adaptación de las memorias de la activista camboyana Loung Ung. | Fuente: Captura/ YouTube

La actriz estadounidense co-produjo el filme junto al director camboyano Ritthy Panh, nominado al Óscar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La actriz y directora estadounidense Angelina Jolie estrenó la película First They Killed My Father: A Daughter of Cambodia Remembers, un filme sobre el genocidio del Jemer Rojo en Camboya, país natal de su hijo mayor, Maddox.

"Quería comprender por lo que los padres de mi hijo pudieron haber pasado y quería conocerle mejor. Espero haber hecho honor a aquellos que sobrevivieron y a la historia de mi querida amiga", dijo en una rueda de prensa en Siem Reap, al noroeste de Camboya.

La película, coproducida por el director camboyano nominado al Óscar Ritthy Panh, será distribuida por Netflix. El filme es una adaptación de las memorias de la activista camboyana Loung Ung durante los años que gobernó el Jemer Rojo hasta su declive en 1979.


Voz de niña. La historia cuenta, desde la perspectiva de una niña de cinco años, el horror de la evacuación masiva de Phnom Penh y su lucha por sobrevivir durante aquellos años en los que murió un cuarto de la población de Camboya a causa del hambre, los trabajos forzados y las ejecuciones.

"Quería contar esta historia a través de los ojos de un niño y recorrer esta historia desde un punto de vista diferente, quería centrarme no solo en la guerra, si no en el amor de las familias y en la juventud del país", manifestó Jolie.

Trabajo familiar. Maddox estuvo presente durante el rodaje entre noviembre de 2015 y febrero de 2016, según declaró en su día Jolie, para ayudarle a conocer mejor sus orígenes.

"Espero y creo que he educado a mi hijo para que esté muy orgulloso de Camboya, y espero que la gente joven cuando vea la película sepa parte de su historia, pero también vean que este es un país de talento, arte, amor y belleza", manifestó. EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Celebridades

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA