Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Antonio Banderas recibirá premio en Semana de Cine de Valladolid

Foto: EFE
Foto: EFE

La Espiga de Honor será entregada al actor durante la inauguración del evento en que también habrá un homenaje póstumo al fallecido director francés Claude Chabrol.

El actor Antonio Banderas recibirá la Espiga de Honor de la 55 Semana Internacional de Cine de Valladolid (norte de España), en su inauguración el día 23, en una edición que mantiene la característica mezcla de directores consagrados y noveles.

El director del Festival, Javier Angulo, señaló que ha sido un año complicado en cuanto a la selección, con mil películas vistas para llegar a las quince que se presentan a concurso y las dos de exhibición.

La Semana Internacional de Cine (Seminci) se abrirá con "También la lluvia", "un peliculón" de Iciar Bollaín, con el que España aspira a los Óscar, y en la sesión de clausura se proyectará "El último baile de Mao" de Bruce Beresford, indicó.

La cara de la jornada inaugural será Banderas, quien llegará a Valladolid "por tierra, mar o aire", interrumpiendo su rodaje con Pedro Almodóvar, para apadrinar y recibir el homenaje del festival del que recibió su primer galardón en la edición de 1989, y que nunca ha olvidado, recordó Angulo.

Esta 55 edición de la Seminci, dedicada a las figuras de Claude Chabrol y Miguel Delibes, se proyectarán 107 largos y 43 cortos, en ocho días y en ocho salas, lo que supone una oferta de trece largometrajes y cinco cortos al día, según su director.

Se trata de una propuesta con la que la Seminci quiere seguir siendo fiel a la mezcla de directores consagrados y noveles, ya que casi la mitad de los aspirantes a la Espiga de Oro son debutantes y entre las cámaras conocidas destacan el iraní Abbas Jiarostami, el argentino Héctor Olivera, el israelí Eran Riklis o el taiwanés Chung Mong-hong.

El festival rendirá homenaje póstumo a la última voz de la Nouvelle Vague, Claude Chabrol, fallecido el pasado 12 de setiembre en París, que tenía previsto acudir a la Seminci para recibir una Espiga de Honor, que previsiblemente recogerá una de sus hijas, y de quien se proyectará una retrospectiva de su universo y el estreno en España de "Bellamy", su último largometraje.

El otro gran protagonista de la Seminci será el novelista vallisoletano Miguel Delibes, fallecido en marzo, que dará nombre a partir de ahora al premio al Mejor Guión, y a quien se dedicará otro de los días del Festival, con una mesa redonda y la proyección de "Función de noche", de Josefina Molina.

Además, de las habituales sección "Punto de Encuentro", con 17 películas a concurso, o "Tiempo de Historia", en la que compiten 19 documentales, destaca como novedad una sesión dedicada al público infantil.

También habrá un hueco para exhibir doce de los largometrajes más representativos del cine brasileño de los últimos años y otra jornada dedicada a la Diversidad Cultural con el patrocinio del Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

EFE

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA