El accesorio fue elaborado por su compatriota, la diseñadora independiente Neisha De León, de la firma De León Headwear & Design, quien dijo estar "sin palabras" luego de ver a Bad Bunny desfilando con su diseño.
Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre de pila de Bad Bunny, apareció en la Met Gala 2025 que se celebró el pasado domingo en Nueva York, con un traje de la marca Prada que combinó con unos guantes verdes estampados, un cinturón de cuerda natural y la pava, un sombrero con el que rindió homenaje a Puerto Rico.
El accesorio fue elaborado por su compatriota, la diseñadora independiente Neisha De León, de la firma De León Headwear & Design, quien dijo estar "sin palabras" luego de ver al artista desfilando con su diseño.
"Uno trabaja fuerte como diseñador pequeño local para lograr dejarse ver y dar a conocer su trabajo. Hay muchas vías que un diseñador puede tomar, pero la de tirarse independientemente a enfocarse en lanzar su propia marca no es una fácil", comentó a EFE.
La modista señaló que elaboró el sombrero con la tela de lana conocida como 'mohair wool' que le envió Prada y alambres para crear la forma de la pava tradicional.
"Todas las hojas fueron hechas a mano una a una y todo tiene una estructura de alambre, con el mismo alambre se mantuvo el sombrero hacia arriba", detalla la sastre que trabaja piezas únicas con patrón, lana y paja.
Esta es la segunda vez que De León confecciona un atuendo para Bad Bunny. En abril, el artista lució en la portada de la revista Vogue México y Latinoamérica una corona de pava creada por la diseñadora puertorriqueña.

Fotografía sin fecha cedida por la diseñadora puertorriqueña Neisha De León donde se muestra el sombrero de pava que utilizó el cantante Bad Bunny en la Met Gala 2025.Fuente: EFE
¿Qué significado tiene la pava en Puerto Rico?
La costurera, de 35 años, oriunda de San Juan, explica que la pava que llevó puesta Bad Bunny en la alfombra roja del Met Gala 2025, está inspirada en un sombrero tradicional hecho de paja entrelazada que es típico de los "jíbaros", como se denomina en Puerto Rico a los trabajadores del campo, que lo emplean para cubrirse del sofocante sol caribeño.
"La pava también representa la humildad y la riqueza de la cultura puertorriqueña", agrega De León, graduada en la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico en 2008 y en Diseño de modas en el Fashion Institute Of Technology de Nueva York en 2014.

Bad Bunny luciendo una pava de paja, típica de Puerto Rico. Fuente: Instagram: Bad Bunny
Bad Bunny quiere poner la pava de moda
Para De León, que Bad Bunny vista con este tipo de accesorios es porque tiene la intención de "traer los sombreros de vuelta", que la gente se sienta cómoda con ellos, que cada uno busque su propio estilo y se diferencie del resto.
"Un sombrero es superfuncional, claramente sí, estilo, pero también tiene su protección y lo más importante es encontrar un buen sombrero que te dure", subrayó la diseñadora que descubrió su pasión por esta prenda y por los gorros hace más de 10 años cuando realizó un curso llamado Confeccionando sombreros.
La modista considera que la cultura puertorriqueña "es mucho más que la bandera" y está muy arraigada entre la población por la condición colonial que tiene la isla y por ello, confecciona prendas que reflejan la identidad boricua como la pava.

Bad Bunny durante su aparición en la alfombra roja de la Met Gala 2025.Fuente: EFE/EPA
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia