Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Calle 13 exige restitución de tierras indígenas en Paraguay

Difusi
Difusi

El vocalista de Calle 13, René Pérez, pidió que los legisladores de Paraguay voten a favor del proyecto de ley de expropiación de las tierras de la comunidad perteneciente a la etnia Enxet.

El grupo musical Calle 13 pidió hoy al Legislativo de Paraguay que apruebe una ley para devolver a los indígenas de la comunidad Sawhoyamaxa sus tierras ancestrales, como sentenció la Corte Interamericana de Derechos Humanos hace ya casi ocho años.

La popular banda puertorriqueña, conocida por su compromiso con los movimientos sociales y los derechos humanos, sumó su voz con esta causa, impulsada por las organizaciones Tierra Viva y Amnistía Internacional, horas antes del concierto que ofrecerá en Asunción.

El vocalista de Calle 13, René Pérez, pidió que los legisladores de Paraguay voten a favor del proyecto de ley de expropiación de las tierras de esta comunidad perteneciente a la etnia Enxet, de la región del Chaco, según un comunicado de Amnistía.

Este asentamiento lleva más de 20 años viviendo en una situación de pobreza muy delicada. Subsisten al borde de una carretera, desde que Heribert Roedel, un ganadero, los expulsó de sus tierras ancestrales durante la dictadura militar de Alfredo Stroessner (1954-1989).

La Corte Interamericana dio al Estado Paraguayo hasta 2009 para cumplir la sentencia y devolver 14.000 hectáreas a los nativos, pero hasta hoy ninguno proyecto de ley, ni las negociaciones de las instituciones con el terrateniente de origen alemán y procesado en su país por estafa, han dado resultado.

El cantante de Calle 13 dijo que los Sawhoyamaxa necesitan sus tierras ancestrales para poder cuidar su cultura y tener la posibilidad de desarrollar sus actividades tradicionales que les permiten sobrevivir como la caza, la pesca y la recolección.

"Es inaceptable el trato que está sufriendo esta comunidad, quien ha sido obligada a vivir al lado de la ruta en condiciones de miseria", manifestó.

Por otro lado, activistas de derechos humanos de Paraguay pidieron a la banda que se solidarice durante su concierto en Asunción con los procesados por la masacre de Curuguaty, en la que murieron once campesinos y siete policías en 2012, y que causó la destitución del presidente Fernando Lugo.

La Articulación Curuguaty, que apoya los procesados, cinco de ellos en huelga de hambre, hizo este pedido al tiempo que publicó un video para recordar los hechos que aún no han sido esclarecidos por la Justicia paraguaya.

El cantante del grupo puertorriqueño compartió ayer el video en su cuenta de Twitter con más de 5 millones de seguidores, preguntado ¿Qué pasó en Curuguaty? EFE

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA