Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Chanel defiende que Coco fue intermediaria durante Guerra Mundial

En un comunicado, la firma francesa responde así al libro "Durmiendo con el enemigo: la guerra de Coco Chanel", del periodista estadounidense Hal Vaughan, que ofrece detalles de la conexión de la creadora con los nazis.

La casa Chanel ha defendido el papel de "intermediaria" de la diseñadora francesa Coco Chanel durante la Segunda Guerra Mundial para alcanzar un acuerdo de paz entre los dos bandos, frente a las acusaciones de espionaje para los nazis que aparecen en su última biografía.

En un comunicado, la firma francesa responde así al libro "Durmiendo con el enemigo: la guerra de Coco Chanel", del periodista estadounidense Hal Vaughan, que ofrece detalles de la conexión de la creadora con los nazis y afirma que Chanel, cuyo nombre en clave era Westminster, trabajó para la agencia de inteligencia militar alemana, en la que estuvo identificada con el número F-7124.

Según la firma francesa, Chanel aprovechó su "relación de amistad" con Winston Churchill "para actuar como intermediaria entre los aliados y los alemanes con vistas a un acuerdo de paz".

La propia casa Chanel reconoce que existen muchas versiones en torno a su papel en la conocida como "Operación Modelhut" y, por eso, cree que "los hechos reales siempre serán un misterio".

La firma francesa reconoce que aún no ha tenido oportunidad de leer el libro, que ayer llegó a las librerías estadounidenses, y que por lo tanto responde a las "reseñas publicadas por algunos medios".

Con motivo de su publicación, la editorial Knopf anunció que el libro revela detalles sobre cómo fue reclutada por el cuerpo de inteligencia nazi, el origen y "arraigo" de su antisemitismo y cómo se benefició de su papel como espía para, entre otras cosas, "arrebatarles" a sus socios judíos el control de su marca.

Según el comunicado, el intento infructuoso de Coco Chanel de hacerse con los derechos de sus socios acogiéndose a una ley antisemita, no enturbió sus relaciones con ellos y en los años 50 les cedió su firma de costura.

Estas relaciones profesionales con la familia propietaria y la presencia de personas de origen judío "en su círculo más íntimo" -como la familia Rothschild, el fotógrafo Irving Penn o el escritor Joseph Kessel- hacen "poco probable" ese "supuesto" antisemitismo, concluye el comunicado de la firma francesa.

EFE

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA