Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Capitán, la mascota oficial de la Copa América 2024

Capitán, la mascota oficial de la Copa América 2024.
Capitán, la mascota oficial de la Copa América 2024. | Fuente: Instagram: @copaamerica

El jueves 20 de junio comienza la Copa América 2024 y uno de sus protagonistas es un águila. Esta mascota simboliza la fusión única entre la pasión sudamericana por el fútbol y la vibrante atmósfera estadounidense.

En diciembre de 2023, durante el sorteo de grupos realizado en Miami, la Conmebol presentó la mascota de la Copa América 2024: un águila llamada Capitán. Esta mascota simboliza la fusión única entre la pasión sudamericana por el fútbol y la vibrante atmósfera estadounidense, y será la protagonista en la inauguración del torneo futbolístico.

Según la organización, Capitán celebra la diversidad cultural de Sudamérica y Estados Unidos, respetando las diferencias entre los países. En un comunicado en su sitio oficial, explicaron que, para su creación, se consideró la conexión simbólica con el liderazgo y la nobleza que representa el águila.

¿Qué animal es la mascota de la Copa América 2024?

La mascota oficial de la Copa América 2024 es un águila llamada Capitán. Según la Conmebol, Capitán es hijo de madre latina y padre estadounidense, lo que invita a celebrar la diversidad cultural de Sudamérica y Estados Unidos. Representa la fusión única entre la pasión sudamericana por el fútbol y la vibrante atmósfera estadounidense.

Capitán simboliza la libertad, la pasión y el espíritu indomable que caracterizan a las selecciones participantes. La organización explicó que eligieron al águila como mascota debido a su simbolismo en diversas culturas de América, donde es reconocida por su fuerza, audacia y excelencia.

Te recomendamos

¿Quiénes han sido las mascotas de la Copa América?

La tradición de presentar una mascota en cada campeonato de la Copa América comenzó en la edición de 1987 en Argentina. La primera mascota fue Gardelito, una versión infantil de Carlos Gardel. Desde entonces, cada edición del torneo ha tenido su propia mascota, convirtiéndose en un símbolo distintivo de cada campeonato.

  1. Argentina 1987: Gardelito
  2. Brasil 1989: Tico
  3. Chile 1991: Guaso
  4. Ecuador 1993: Choclito
  5. Uruguay 1995: Torito Pepe
  6. Bolivia 1997: Tatú
  7. Paraguay 1999: Taguá
  8. Colombia 2001: Amériko
  9. Perú 2004: Chasqui
  10. Venezuela 2007: Guaky
  11. Argentina 2011: Tangolero
  12. Chile 2015: Zincha
  13. Brasil 2019: Zizito
  14. Brasil 2021: Pibe
  15. Estados Unidos 2024: Capitán

¿Cuándo comienza la Copa América 2024?

El Estadio Mercedes-Benz ha sido seleccionado como el escenario del partido inaugural de la Copa América 2024, que se llevará a cabo el jueves 20 de junio a las 7 p.m. (hora peruana). En este encuentro del grupo A, se enfrentarán Argentina y Canadá. Este estadio multideportivo, ubicado en Georgia, Estados Unidos, tiene una capacidad para albergar a 71 mil espectadores.

¿Quién cantará en la ceremonia de inauguración?

Feid, una de las figuras más destacadas de la música latina actual, ha sido confirmado como el acto de apertura de la Copa América 2024. El artista, nominado nueve veces al Latin Grammy, hará bailar a todos los asistentes que esperan con ansias el partido inaugural del torneo continental entre Argentina y Canadá.

El duelo, que se llevará a cabo en Atlanta, enfrentará a los actuales campeones de América y del mundo, dirigidos por Lionel Scaloni, contra los norteamericanos. Entre las estrellas albicelestes se encuentran figuras del fútbol mundial como Lionel Messi, 'Dibu' Martínez y Julián Álvarez. Ellos se medirán ante la selección canadiense, dirigida por Jesse Marsch.

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Entendí esa referencia

EER 4x04 ¿Doctor Strange en el multiverso de la locura es la mejor película de Marvel?

¿Es la película de Sam Raimi la mejor del Universo Cinematográfico de Marvel? ¿Elizabeth Olsen salvó un guion que no tenía salvación? En este episodio comentamos las referencias más cinéfilas de la última película del doctor extraño y debatimos sobre si la Bruja Escarlata es suficiente como para dejar atrás al Soldado del Invierno o al mismísimo Thanos como villanos. Aquí no reseñamos, aquí te contamos qué nos hizo sentir la película. Tú escucha no más.

Entendí esa referencia
EER 4x04 ¿Doctor Strange en el multiverso de la locura es la mejor película de Marvel?
Renzo Napa

Renzo Napa Redactor web

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. Narrador de historias con 15 años de experiencia en comunicaciones y marketing. Me apasionan las causas sociales, el deporte y el cine. Contacto: rnapa@gruporpp.com.pe

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA