Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Fito Páez y Dalma Maradona juntos en video contra trata de personas

RPP
RPP

"Hace diez años que Micaela espera a su mamá, Marita Verón, secuestrada por una red de trata de personas en 2002", comienza el vídeo promovido por la chica de 13 años.

El músico Fito Páez, el actor Facundo Arana y Dalma Maradona, entre otros personajes de la farándula y el deporte en Argentina, participan en un vídeo contra la trata de personas que promueve la hija de una mujer secuestrada y desaparecida desde 2002.

"Hace diez años que Micaela espera a su mamá, Marita Verón, secuestrada por una red de trata de personas en 2002", comienza el video promovido por la chica de 13 años.

El spot "No a la trata" cuenta con la participación de reconocidos músicos, como Páez, actores, como Arana o Soledad Silveyra, y deportistas, como Martín Palermo.

Todos ellos imprimieron las huellas de sus manos sobre una cartulina con la consigna "yo le digo no a la trata".

En la grabación, Micaela Catalán alerta sobre las formas de captación de las redes de tráfico de personas y llama a denunciar un delito "que afecta a todo el mundo y a ti también", advierte.

"No permitas que arranquen de tu vida a ningún integrante de tu familia como lo hicieron con mi mamá cuando yo sólo tenía tres años. Digamos no a la trata de personas", concluye Micaela en el vídeo.

María de los Ángeles Verón fue secuestrada por una red de explotación sexual en abril de 2002, cuando tenía 22 años, en la provincia de Tucumán (norte de Argentina).

Desde entonces, su madre y abuela de Micaela, Susana Trimarco, ha emprendido una cruzada para encontrarla y se ha convertido en un símbolo contra la trata de personas en el país.

En 2007 Trimarco creó una fundación para víctimas de trata de personas que lucha por la recuperación de cerca de 600 víctimas de redes de traficantes.

EFE

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA