Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Fotógrafo René Robert muere por hipotermia en las calles de París tras sufrir caída y no ser auxiliado durante horas

El fotógrafo suizo René Robert murió por una hipotermia el pasado 19 de enero a los 84 años tras caer al suelo en una calle céntrica de París y no ser ayudado por ningún transeúnte.
El fotógrafo suizo René Robert murió por una hipotermia el pasado 19 de enero a los 84 años tras caer al suelo en una calle céntrica de París y no ser ayudado por ningún transeúnte. | Fuente: Facebook

El fotógrafo suizo René Robert, de 84 años, murió por hipotermia el pasado 19 de enero, tras caer al suelo en una calle céntrica de París y no ser ayudado por ningún transeúnte, según ha informado el círculo del artista en la prensa local.

El fotógrafo suizo René Robert murió por una hipotermia el pasado 19 de enero a los 84 años tras caer al suelo en una calle céntrica de París y no ser ayudado por ningún transeúnte, según ha informado el círculo del artista en la prensa local.

El Instituto Cervantes de París, con el que Robert trabajó en varias ocasiones, lamentó este jueves la noticia de su pérdida que recibió "con gran dolor y tristeza".

"El fotógrafo desarrolló una labor testimonial del arte flamenco del siglo XX irreemplazable. Movido por su amor y su profunda comprensión de la tradición hispana, fue un fiel colaborador de este centro", indicaron fuentes del Cervantes, colaborador del Festival de Cine Español de Nantes en cuyo marco se celebró en 2019 la exposición "La cámara a ritmo de flamenco".

En ella, fue el propio Robert quien seleccionó sus obras más emblemáticas "con gran generosidad, entrega y amor al trabajo".

"Su mirada se perpetúa ahora en su obra y su ausencia no puede dejarnos indiferentes sin cuestionarnos a nosotros mismos", indica el Cervantes en un comunicado a EFE.

 

"ASESINADO POR LA INDIFERENCIA"

El periodista y amigo del fotógrafo, Michel Mompontet, avanzó en la cadena BFM TV que Robert había sido "asesinado por la indiferencia" tras estar nueve horas en el suelo ya que no podía levantarse hasta que un vagabundo llamó a los servicios de emergencia.

El fotógrafo fue trasladado al hospital, pero los servicios sanitarios no pudieron hacer nada por salvar su vida, apuntan los medios locales.

Robert era un gran conocedor del flamenco y retrató a artistas como Paco de Lucía, Camarón de la Isla, Sara Baras, Vicente Amigo, Eva Yerbabuena, Marina Heredia o Estrella Morente.

A lo largo de su vida, Robert expuso en numerosas exposiciones en ciudades como París, Roma, Luxemburgo o Nîmes.

"El arte flamenco surge del fondo del artista. Bien a través del canto, base de este arte, la guitarra o la danza, nos trae momentos de alegría, de gracia, de dolor resignado o de rabia, pero también de elegancia, de sensualidad y a menudo de gran profundidad", declaró el artista en una ocasión sobre este arte.

Con información de EFE

NUESTROS PODCASTS

Entendí esa referencia

EER 3x21 Todo lo que nos gustó (y no nos gustó tanto) de Spider-Man No Way Home


Y por fin llegó el día tan esperado. Vimos la nueva película del amigo Spidey y nos metimos la conversa de la vida, con las referencias y lo que nos pareció el cierre de la saga. Vamos así: Empezamos haciendo comentarios generales; en el minuto 15 hablamos del problema planteado para Peter Parker; desde el minuto 29 hablamos de los villanos (¡oh!, Willem, ¡oh! Alfred), para comentar la aparición de YA SABEN QUIÉNES desde el minuto 52; y ya luego hasta de las escenas post créditos rajamos. Menú completo para ti, que siempre nos escuchas. Ya se viene el final de temporada (o del podcast, quién sabe).

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA