Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Hijo de ´Cantinflas´ denuncia intentos ´de lucrar´ con su centenario

Difusi
Difusi

Mario Moreno Ivanova precisó a quienes deseen ´organizar algún festejo y homenaje´ le soliciten ´el permiso y autorización correspondiente´.

Mario Arturo Moreno Ivanova, hijo del fallecido actor mexicano Mario Moreno ‘Cantinflas’, denunció que "fundaciones apócrifas" están intentando lucrar sin su autorización con el centenario del nacimiento de su padre, que México celebrará por todo lo alto el próximo agosto.

En un comunicado dirigido al "público en general" que aparece hoy publicado en el diario El Universal, el hijo adoptivo de "Cantinflas" advierte que cualquier acto relacionado con su padre debe ser aprobado por él, "único heredero de todos los derechos relacionados al nombre, imagen y persona" de Mario Moreno Reyes (1911-1993).

"Nos vemos en la penosa necesidad de redactar este comunicado para hacerles saber que organizaciones ajenas a mi persona y mis empresas están tratando de lucrar y sacar provecho de la imagen de mi padre" a propósito del centenario, señala.

El hijo de"Cantinflas" pide que en "caso de tener planes para organizar algún festejo y homenaje", se le contacte "para solicitar el permiso correspondiente y autorización", un documento que "no tiene ningún costo y es no negociable", pero necesario que se expida por escrito.

Señala que, por conducto de información a que ha tenido acceso, ha sabido de la existencia de "fundaciones apócrifas que utilizan el nombre" de su padre "como puerta de entrada para negociaciones desconocidas" para él y de las que se deslinda personal y empresarialmente.

Una de ellas es la Fundación Mario Moreno, creada y dirigida por Eduardo Moreno Laparada y su hijo Mario Eduardo Moreno Goiricelaya, "que durante años han confundido tanto a las autoridades como a particulares haciéndoles creer que gozan de algún derecho cuando jamás lo han tenido".

Heredero de cien millones de dólares que dejó "Cantinflas", Moreno Ivanova señala que a él le pertenecen ahora los derechos relacionados con "el nombre artístico, personaje ficticio o simbólico (dibujo o caricatura) y personaje humano de caracterización de "Cantinflas"".

"Para mí es un orgullo todo festejo a mi padre, por ello ofrezco la ayuda necesaria para que se llevan a cabo haciendo saber a medios de comunicación que se trata de un homenaje a la figura y personaje a quien mi padre, Mario Moreno Reyes, dio vida", asegura.

Ayer se conocieron los primeros detalles de una serie de festejos que en agosto próximo habrá en este país para conmemorar el centenario del natalicio del comediante más taquillero de la historia del cine mexicano.

Boxeador, cartero, fotógrafo, torero, bailarín, bombero, mago y cantante son algunos de los oficios que "Cantinflas" desempeñó, tanto en la vida real como en el cine, y los que lo convirtieron a partir de 1930 y "hasta la eternidad" en el "mexicano más universal", dijo a Efe María Cristina García, Coordinadora ejecutiva del Auditorio Nacional, donde habrá algunos de los eventos.

El homenaje "Cantinflas a cien años", dedicado al actor que dio vida al mundialmente conocido personaje de "el peladito", un hombre de aspecto desgarbado e irreverente, tendrá lugar a partir del 4 de agosto y hasta finales del mes en distintos recintos culturales de la capital mexicana.

El programa dedicado al comediante, que nació el 12 de agosto de 1911 en Ciudad de México, incluye exposiciones, programas de radio y televisión, ciclos de cine y conciertos.

"Cantinflas" murió el 20 de abril de 1993 a causa de un cáncer pulmonar y tras haber filmado 45 largometrajes y 6 cortometrajes.

EFE

 

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA