Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Informe asegura que Michael Jackson murió por dosis letal de Propofol

Según TMZ.com, un informe policial revela que el ´rey del pop´ recibió gran cantidad de dicho sedante que le causó a la muerte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El cantante recibió una cantidad letal del sedante Propofol, según adelantaron fuentes policiales no identificadas al portal TMZ.com.

Los resultados de estas pruebas aún no se han hecho públicos, aunque su anuncio se espera que sea inminente, ya que Craig Harvey, portavoz de la oficina del juez de instrucción, dijo el mismo día que se practicó la autopsia al cuerpo de Jackson (el 26 de junio pasado), que la causa final de la muerte se daría a conocer, como tarde, entre "cuatro y seis semanas después".

TMZ.com, que fue el primer medio en informar de la muerte del "rey del pop", asegura que en el organismo de Jackson también se encontraron restos de Xanax, unas pastillas destinadas a tratar los ataques de pánico.

Según las fuentes consultadas por TMZ.com, esa dosis de Propofol, un potente anestésico generalmente usado en intervenciones quirúrgicas, fue la razón principal por la que murió el artista.

Uno de los más graves efectos secundarios del Propofol -un fármaco sólo disponible para personal médico y administrado por vía intravenosa- es que puede provocar un paro cardiaco si se suministra en combinación con ciertos analgésicos.

Las investigaciones de la Policía de Los Ángeles sostienen que la muerte de Michael Jackson fue un homicidio involuntario y las sospechas recaen sobre su doctor personal, Conrad Murray, objetivo de las pesquisas, quien estuvo presente cuando el artista falleció.

A finales de julio miembros del Departamento Antidrogas (DEA) y detectives de la Policía de Los Ángeles registraron la oficina de Murray en Houston (Texas), en busca de "artículos que constituyan evidencias de un posible homicidio involuntario y que muestren que el doctor Conrad Murray cometió dicho crimen".

 EFE
Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA