La artista ayacuchana está dedicada a promocionar las festividades de esta celebración.
Magaly Solier acaba de sumar un nuevo logro, en su ya exitosa carrera como actriz y cantante, al ser declarada 'Artista de la Paz' por la Unesco debido a su perseverancia en la defensa de la lengua indígena (quechua) y su lucha por los derechos de las mujeres.
De vuelta en el Perú, la artista ayacuchana está dedicada a promocionar las festividades por el Vilcas Raymi, celebración que se realizará el 29 de julio y que tiene como eje central la escenificación de la batalla final entre los Incas y Chancas así como la coronación y toma del mando del Inca Pachacutec.
Magaly Solier disfruta al máximo trabajar en el campo, desde que comenzó su carrera en el cine y la música se ha caracterizado por tener presente sus raíces y estar muy orgullosa de ello; así lo manifestó durante su discurso de aceptación en la Unesco donde habló en quechua y español. “No debemos tener vergüenza de hablar nuestra lengua, nuestro quechua” manifestó.
Convertida en una de nuestras embajadoras, la carrera artística de Magaly Solier refleja su compromiso por la paz, derechos humanos, la protección del medio ambiente y el derecho a la educación en la lengua materna. La artista ayacuchana en estos momentos se encuentra involucrada en la difusión de la festividad del Vilcas Raymi que se celebrará este 29 de julio en Vilcas Huamán.
Video recomendado
Comparte esta noticia