La ministra de Cultura de nuestro país, quien estuvo presente en el concierto de Calle 13, afirmó que el grupo puertorriqueño debió ofrecer disculpas por el excesivo retraso en su show.
La ministra de Cultura de Perú, la cantante Susana Baca, afirmó que el grupo puertorriqueño Calle 13 debió ofrecer disculpas al público por haberse presentado con cinco horas de retraso en un concierto realizado el fin de semana en Lima.
Baca, quien canta junto al grupo el tema "Latinoamérica", consideró que la tardanza de Calle 13 "no fue un desplante, pero que la actitud debió ser otra y pedir disculpas en el escenario".
"No fue un desplante, ellos pensaron que podían estar a tiempo en Lima", dijo la ministra, quien iba a acompañar al grupo en su presentación del sábado en el estadio de la Universidad de San Marcos, al que llegaron unas 20.000 personas.
El grupo puertorriqueño inicio hacia las 3 de la mañana del domingo el concierto que tenía previsto, debido a que hizo un viaje "relámpago" a Venezuela para presentarse en la clausura de la Cumbre fundacional de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y del Caribe (CELAC).
Los miles de asistentes al recital mostraron su molestia con la agrupación al abuchearlos cuando salieron al escenario y algunos les lanzaron botellas y otros objetos, entre ellos un llavero, que impactó en el rostro del cantante René Pérez, "Residente".
"Párenme esa música cabrona. Aquí nosotros no hemos dormido en tres cabrones días. Para que se vayan enterando; yo no soy Luis Miguel, ni soy Shakira, ni he estado en ningún cabrón jacuzzi agarrándome las bolas", espetó un enfadado "Residente".
De inmediato aseguró que viajaron a la cumbre de la CELAC "para decirles a esos presidentes por qué Puerto Rico no es parte de esta cumbre".
"Le doy las gracias a quienes quisieron estar. Los que se quieran ir que se vayan al carajo", concluyó el cantante, con lo que se ganó el apoyo de algunos fanáticos y rechiflas y protestas de otros.
Susana Baca aseguró que no escuchó cuando "Residente" se dirigió al público, pero señaló que tiene "entendido que (lo que dijo) no fue lo adecuado", porque los asistentes "merecían una explicación, cuando subes a escena puedes pedir perdón".
Baca consideró que Calle 13 está a tiempo de coordinar un concierto gratuito para resarcir a sus fanáticos peruanos.
La actitud del grupo puertorriqueño también fue criticada por el cantante peruano Gianmarco, quien escribió en su cuenta de la red social Twitter que "al Perú se le respeta".
Gianmarco, reciente ganador de un Grammy Latino, criticó a los fanáticos de Calle 13 que aplaudieron al grupo a pesar de la demora y las palabras de "Residente".
"Calle 13 será un grupo muy bueno para muchos y para otros no. Todos tienen derecho a elegir, pero es el colmo. Miren cómo la gente aclama cuando los mandan al carajo...plop! No entiendo. ¿Alguien me puede explicar?", comentó.
EFE
Video recomendado
Comparte esta noticia