El reconocido artista falleció a los 88 años en Santiago de Chile a causa de cáncer. Fue un referente de la actuación en cine, teatro y televisión por más de seis décadas.
El mundo de las artes escénicas de Chile está de luto. Héctor 'Tito' Noguera, uno de los rostros más emblemáticos de la televisión y el teatro, falleció el martes 28 de octubre en Santiago a los 88 años. Su familia confirmó la noticia y explicó que el actor y director de teatro murió a causa de cáncer.
“Me gustaría que lo recuerden primero como un hombre justo, profundamente justo de verdad, y luego como un actor maravilloso, como una persona muy generosa y como alguien que forma parte de la historia cultural de este país”, declaró su hija, la actriz Amparo Noguera, en palabras recogidas por EFE.
Más de seis décadas de arte
Con una trayectoria que abarcó más de 60 años, Noguera debutó en el cine en 1961 con Deja que los perros ladren, de Naum Kramarenco. Participó en películas emblemáticas como El chacal de Nahueltoro (1969), La rosa de los vientos (1983), La frontera (1991), El regalo (2008) y Neruda (2016). Su última aparición en la gran pantalla fue en El pa(de)ciente (2022).
En televisión, fue parte de producciones como Los días jóvenes, La sal del desierto y Matrimonio de papel, además de exitosas telenovelas como Volver a empezar, Estúpido cupido, Perdona nuestros pecados, Casa de muñecos, Pobre novio y El señor de La Querencia.
Una vida dedicada al teatro
Su debut teatral fue en 1958 con Esta señorita Trini. A lo largo de su carrera, participó en cerca de 160 montajes, dejando huella en obras como Hamlet, El rey Lear, Leo y Vidente cegados por el sol, Deja que los perros ladren y La remolienda.
La Corporación de Actores y Actrices de Chile, de la que fue miembro fundador, destacó: "Su talento generoso, su humanidad y su compromiso con la cultura iluminan la memoria colectiva de Chile".
Noguera fue director de la Fundación Teatro a Mil y miembro de la Academia Chilena de Bellas Artes desde 1991. Entre sus reconocimientos se cuentan el título de Comendador de las Artes y las Letras y el Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales de Chile en 2015. También recibió galardones internacionales en el Festival de La Habana y en el Festival de Comedia de Monte-Carlo por su actuación en Mr. Kaplan (2013).
Hoy, las banderas en todo el país flamean a media asta en memoria de un grande. Por décadas, Héctor Tito Noguera entró a la casa los chilenos y chilenas con sus personajes inolvidables, esos que abarcan la historia de toda una vida. Tantas gracias Tito, por todo lo que nos dejas.… pic.twitter.com/H3v1OfR5kj
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) October 28, 2025
Chile despide a 'Tito' Noguera
Tras conocerse su fallecimiento, el presidente Gabriel Boric decretó un día de duelo oficial y lo definió como “un gigante de Chile, un gigante del teatro, un gigante de la cultura”.
“Es poca la gente a la que las familias dejan entrar a la casa todas las noches y lo sienten como uno más. Tito fue una de esas pocas personas que, durante décadas, acompañó a las familias chilenas. Fue una figura que abarca la historia de toda una vida”, expresó el mandatario desde el Palacio de La Moneda. También subrayó su compromiso con “un Chile justo y más amable”.
Por su parte, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile le dedicó un sentido mensaje en redes sociales: “Despedimos con mucha tristeza a Héctor Noguera, actor, director y maestro fundamental del teatro chileno. Su talento, compromiso y sensibilidad dejaron un legado profundo en la cultura de nuestro país. Su talento permanecerá siempre en nuestra memoria”.