Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Murió el primer actor mexicano Mario Almada

Mario Almada murió en su casa de Cuernavaca.
Mario Almada murió en su casa de Cuernavaca. | Fuente: EFE

La estrella del cine mexicano dejó de existir a los 94 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El actor Mario Almada, el justiciero más famoso del cine mexicano, murió a los 94 años de edad de un paro cardíaco en su casa de Cuernavaca, informaron este miércoles sus familiares.

Últimos días. Almada nació en Huatabampo, estado noroccidental de Sonora, el 7 de enero de 1922 y en los últimos años residía con su familia. Con una larga trayectoria en el cine desde su debut en la cinta "Madre Querida" (1935), Almada actuó en más de 300 películas, la mayoría "western" (viejo oeste) y sobre narcotráfico en las que solía interpretar a un pistolero que imponía la ley.

Premios. Fue reconocido en 2013 por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas con el Ariel de oro por su trayectoria, y durante su carrera obtuvo también los premios al Mejor Actor en dos ocasiones (1984 y 1987), Revelación del Año en 1968 y Mejor Actor Coprotagonista (1969).

Películas. La carrera de Almada incluye cintas como "Todo por Nada" (1968), "El Tunco Maclovio" (1969), "El Pistolero del diablo", "Los doce malditos" (1972), "La Isla de los hombres solos" (1973), "El Arracadas" (1977), al lado del cantante Vicente Fernández, el "Chido Guan" (1987). Sus cintas sobre narcotráfico incluyen "La banda del carro rojo" (1978) y "La Camioneta gris" (1990), dos sobre temas musicales del grupo Los Tigres del Norte, así como "Los desalmados" (1970) y "Cazador de asesinos" (1981).


Video recomendado

Tags

Más sobre Celebridades

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA