Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Murió guitarrista de KISS en extraño accidente automovilístico: su madre de 90 años era la que conducía

Karl Cochran junto a Paul Stanley.
Karl Cochran junto a Paul Stanley. | Fuente: @kiss

El músico viajaba como pasajero cuando el auto retrocedió y se estrelló contra un árbol, según la policía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El guitarrista Karl Cochran, reconocido por sus colaboraciones con KISS, falleció a los 61 años tras un accidente automovilístico en Bridgewater, Nueva Jersey, según confirmó la policía local.

El incidente ocurrió el miércoles 19 de febrero alrededor de las 7:20 a. m., cuando Cochran viajaba como pasajero en un Subaru Legacy 2015. Su madre, Arna Cochran, de 90 años, conducía el vehículo cuando este retrocedió por el patio delantero y colisionó contra un árbol, provocando la expulsión de Karl, según informó el Departamento de Policía de Bridgewater Township.

Karl Cochran fue trasladado en helicóptero al Hospital Universitario Robert Wood Johnson en New Brunswick por la unidad NorthSTAR de la Policía Estatal de Nueva Jersey, con heridas que ponían en peligro su vida. Lamentablemente, no sobrevivió.

El 20 de febrero, KISS le rindió homenaje con una emotiva publicación en X. "Nuestro querido amigo Karl Cochran falleció en un accidente automovilístico el 19 de febrero. Era un vocalista y guitarrista extraordinario que, tras sufrir un derrame cerebral masivo, nunca dejó de luchar para recuperar su vida", expresó la banda, acompañando el mensaje con una fotografía de Cochran junto a Paul Stanley.

KISS también destacó el impacto de Cochran en sus seguidores: "Era amado por fans de todo el mundo gracias a sus apariciones en nuestros KISS Kruises. Fue una inspiración constante. Enviamos nuestro más sentido pésame a Geri y su familia". Por su parte, Bruce Kulick, exguitarrista de la banda, también compartió un mensaje en X, describiendo la noticia como "desgarradora". "Karl era un músico increíble con quien tuve el honor de trabajar en la banda ESP (Eric Singer Project). Era un gigante gentil que nos dejó demasiado pronto", expresó.

Karl Cochran había revelado en el pasado que había sufrido un derrame cerebral años atrás, pero que eso no apagó su espíritu, amor y humanidad, sino que lo hizo aún más especial. Su presencia en los KISS Kruises dejó una huella imborrable en quienes lo conocieron. La Oficina de Seguridad Vial del Departamento de Policía de Bridgewater Township, junto con la Oficina del Fiscal del Condado de Somerset, continúan investigando el accidente.

Te recomendamos

Código Pulp

EP10 | T1 | Kiss Cómix: el cómic erótico español no tiene quien lo defienda

En 1991 nació una revista de cómics española que triunfó más que ninguna en plena crisis del mercado de la historieta: KISS COMIX duró veinte años, vendió miles y miles de ejemplares mensuales alimentando las fantasías sexuales de lectores de ambos sexos y dio de comer a nuevas y viejas generaciones de artistas de cómic, tanto españoles como latinoamericanos: Sergio Bleda, Manolo Carot, Paco Roca, la también valenciana ilustradora Nina, Jaime Martín, Beto Hernández, José Antonio Calvo bajo el pseudónimo MÓNICA, el autor estadounidense Kevin Taylor o el dibujante de El Eternauta, Francisco Solano López, fueron algunos de los grandes nombres que aportaron portadas o series de cómic. El éxito fue tal que su franquicia se exportó también a Francia y Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de esas historietas permanecen hoy sin rescatar, parecen la cara vergonzosa de un arte que se ha vuelto “respetable” y no quiere saber nada de aquella etapa. De esas viñetas húmedas hablaremos con uno de sus principales protagonistas, autor de varias series en Kiss Comix: el dibujante y guionista Sergio Bleda.

Código Pulp
00:00 · 00:00
RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Licenciada en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Ejerce como redactora del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en revistas, agencia de publicidad y medios digitales. Aficionada al freestyle. Contacto: bgarcia@gruporpp.com.pe

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA