Tenor no se presentará en el Teatro Colón pero los músicos decidieron acompañarle en el concierto gratuito que ofrecerá el miércoles frente al Obelisco de Buenos Aires.
El tenor español Plácido Domingo se vio obligado a suspender su presentación en el Teatro Colón de Buenos Aires por el conflicto sindical que vive el coloso; sin embargo, los músicos decidieron acompañarle en el concierto gratuito al aire libre que ofrecerá el miércoles, informaron hoy fuentes oficiales.
El tenor tenía previsto presentarse en un concierto en el Teatro Colón y, una hora después, en un escenario al aire libre frente al Obelisco de Buenos Aires, pero su paso por la capital argentina se ha visto reducido a este segundo recital, según el ministro porteño de Cultura, Hernán Lombardi.
"Esta decisión abre una ventana de tranquilidad. A nosotros nos hubiera gustado, evidentemente, que también estuviera dentro del Colón", pero "valoramos este gesto de no impedir que toque y que el público disfrute de Plácido Domingo en la 9 de Julio", principal avenida de Buenos Aires sobre la que se ha montado el escenario, señaló Lombardi en declaraciones al canal Todo Noticias.
Los delegados de los trabajadores, no obstante, han señalado que la decisión adoptada será anunciada esta noche en otra conferencia de prensa, en la que se espera que participe Plácido Domingo.
Los trabajadores del Teatro Colón, uno de los escenarios líricos más importantes del mundo, mantienen desde hace seis meses una agria disputa con el Gobierno de Buenos Aires en demanda de mejoras salariales, que llevó a la suspensión de varias funciones en la temporada pasada.
Ante la expectativa generada por la posible suspensión de sus funciones, Domingo anunció el lunes en una conferencia de prensa su mediación en el conflicto, con el objetivo de alcanzar una solución que permitiera concretar los conciertos.
El tenor español se mostró muy comprensivo con las demandas de los sindicatos, aunque admitió que después de trece años sin actuar en Argentina, le haría "muy mal" tener que irse sin poder hacerlo.
"Comprendo lo que ellos piden y esto no significa que esté en contra de las autoridades del Teatro ni del Gobierno de Buenos Aires. Entiendo a las dos partes, las circunstancias y no me siento víctima de nada", señaló después de mantener una reunión con los trabajadores.
El tenor anunció que este martes iba a mantener otro encuentro con las autoridades del teatro, para intentar encontrar una salida, aunque no descartó la posibilidad de reprogramar sus conciertos.
Según lo previsto, Plácido Domingo interpretaría este miércoles obras de Verdi, Barbieri, Sorozábal, Vives y Lowe, acompañado por la soprano argentina Virginia Tola, con coro y orquesta bajo la dirección del estadounidense Eugene Kohn.
EFE
Video recomendado
Comparte esta noticia