"Pónganse a trabajar el futuro de los niños", dijo la colombiana.
La cantante colombiana Shakira pasó por Hamburgo dispuesta a trasladar a los líderes del G20, de la alemana Angela Merkel al argentino Mauricio Macri, su voz en favor de la acceso universal a la educación.
"Me gustaría ver a Merkel, una líder muy respetada, más involucrada en la ayuda a la educación. No sólo a la educación en Alemania, sino de los países pobres. Le diría, como al resto de los líderes, 'anden, pónganse a trabajar el futuro de los niños'", dijo la cantante barranquillera en entrevista con la agencia Efe.
Transmite el mensaje. Apoyada por el exprimer ministro británico Gordon Brown, embajador de la ONU para la Educación Global, con quien lleva años cooperando, Shakira llevó su mensaje al Global Citizen, un festival comprometido con la lucha por un mundo mejor.
"Mantenemos una alianza para avanzar en la creación de una entidad de financiación, similar a las existentes en la lucha contra la malaria o el sida, aplicada al objetivo del acceso a la educación", explicó respecto a su trabajo con el político británico.
Dedicación. La cantante ha plasmado su compromiso con las personas de escasos recursos en otros foros, como el de Davos, la gran cita del mundo económico y empresarial que se celebra todos los años en dicha ciudad suiza, es embajadora de buena voluntad de Unicef y creadora de la Fundación Pies Descalzos, destinada a promover la educación pública para todos en Colombia.
Además, colabora con ALAS, una organización sin ánimo de lucro que se creó por un grupo de líderes latinoamericanos para promover el desarrollo integral de la primera infancia en la Región.
Ejemplo. Ella misma, contó, trata de explicarles "de a poco" a sus hijos, y del futbolista Gerard Piqué, que "la educación no es un lujo", sino un derecho. EFE