Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Yoko Ono, viuda de John Lenon, pide a las mujeres no callar maltratos

Yoko Ono también lucha contra el racismo, la homofobia, el sexismo, entre otros.
Yoko Ono también lucha contra el racismo, la homofobia, el sexismo, entre otros. | Fuente: Facebook Yoko Ono

La artista japonés envió un mensaje para las mujeres latinoamericanas.

Yoko Ono, viuda de John Lenon, convocó a las mujeres latinoamericanas que hayan sido víctimas de violencia de género a formar parte de su proyecto Resurgiendo, que será exhibido en Santiago desde el 23 de junio.

La reconocida artista japonés invitó en un vídeo a todas las mujeres "que hayan sufrido algún tipo de violencia por el simple hecho de ser mujeres", a compartir su experiencia de manera anónima, junto con una foto de sus ojos.

Proyecto. Esta iniciativa, que se enmarca en la gran muestra Dream Come True, se exhibirá en el país austral hasta el próximo 22 de octubre en una instalación que busca ofrecer "una instancia de catarsis y sanación, para aquellas cuyos cuerpos o mentes han sufrido agresiones".

El material reunido a través de la página web del centro cultural CorpArtes, con fecha límite 8 de octubre, se integrará a las más de 80 piezas producidas desde los años 60 en adelante, donde se incluye lo visual, la música, el dibujo y la creación, entre otros.

Contra la violencia. Con esta guía, la estadounidense llama a las mujeres vulneradas a publicar sus historias en primera persona, como parte de su proyecto de carácter mundial.

Resurgiendo, de Yoko Ono, ha contado con cientos de miles de testimonios de mujeres de todas partes del mundo, desde su primera convocatoria en abril de 2013, donde se mostró en la versión 55 de la Bienal de Venecia, en el Palazzo Bembo, en su aclamada muestra Personal Structures.

Gran parte de la obra de la multifacetica y legendaria artista, trata temas como la libertad de pensamiento, la paz, la lucha contra el racismo, la homofobia y el sexismo, entre otros. EFE

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA