Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Expulsión y punto de quiebre: el uno x uno de Perú en la caída contra Canadá por Copa América

Perú perdió 1-0 con Canadá en la fecha 2 de la Copa América 2024
Perú perdió 1-0 con Canadá en la fecha 2 de la Copa América 2024 | Fuente: Selección Peruana | Fotógrafo: ITEA Media

La Selección Peruana desperdició su superioridad en el primer tiempo y se vio con una expulsión que perjudicó su funcionamiento. Así vimos el rendimiento individual de los futbolistas ante Canadá.

Pedro Gallese: Canadá llegó a su portería en una menor cantidades respecto a lo que generó Perú sobre la valla de Crépeau, pero se mostró seguro en sus intervenciones. En el mano a mano con Jonathan David, no pudo hacer más para evitar el único gol de la contienda.

Miguel Araujo: afirmado como stopper derecho en la zaga estructurada por Jorge Fossati. En tareas estrictamente defensivas cumplía sin sobresaltos, habiendo ganado 5 de 6 duelos, no obstante, el mal cálculo en la disputa con Shaffelburg provocó su expulsión y complicó a la ‘bicolor’.

Carlos Zambrano: capitán de la selección en su segundo partido de Copa América. Con menos exigencias respecto al duelo frente a Chile, se mostró seguro y firme en los cortes. Jugó hasta los 79’.

Alexander Callens: cuando Canadá se posicionó en campo de la ‘bicolor’, buscaba finalizar por su sector y respondió con eficiencia. Fue el central con más acciones defensivas. En el tanto norteamericano no pudo alcanzar a David, quien le superó en la carrera a campo abierto.

Andy Polo: en el costado derecho se encontró con Alphonso Davies, el jugador de mayor jerarquía del rival, quien no contó con espacios para trascender en gran parte al trabajo del elemento de Universitario. No influyó tanto en ataque como la fecha pasada.

RPP Deportes en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis!

Te recomendamos

Sergio Peña: no repitió el nivel que mostró contra Chile. El balón circuló menos por su posición y no llegó a hacer jugar al equipo, a pesar de la mejora colectiva con el esférico.

Wilder Cartagena: la Copa América confirma para Fossati que su trascendencia como volante central es superior a la de interior. Jugó todo el cotejo y siempre al ritmo de lo que demandaba el partido. Clave para la versión de Perú con más certezas defensivas. Fue el que más entradas realizó (8).

Piero Quispe: momentos de conexión con los delanteros e intentando vincularse seguido con el balón, sin embargo, no llevó eso a la constancia. En el primer tiempo tuvo una gran oportunidad de anotar, pero su remate fue atajado. Ante Canadá no repitió el partido que hizo con Chile en tareas de recuperación.

Marcos López: el único cambio en el once titular y mostró una postura ofensiva desde su sector, pero evitando también la trascendencia del contrario por la banda que defendió. Reaccionó con un cabezazo a un cruce verbal, el cual pudo haberle costado la expulsión en el primer tiempo.

Edison Flores: en contacto con el balón en los mejores momentos de Perú, como la asistencia a Piero Quispe. En total brindó dos pases clave. No se le presentaron situaciones claras para intentar a portería.

Gianluca Lapadula: desde que quedó apto para representar a la selección, ha sido la mejor carta de la delantera. Movilidad, desmarques o pressing son algunas de sus características, pero el presente de Lapadula en Perú demanda a un ‘9’ efectivo en las pocas ocasiones que encuentra. Tuvo dos remates a portería y le anularon un tanto por offside.

Anderson Santamaría: entró cuando Perú se quedó con uno menos por la expulsión de Araujo y ello lo llevó a tener duelos a regulares distancias. No se mostró en la misma sintonía que los zagueros titulares.

Bryan Reyna: debutó en el torneo ingresando por Quispe y acompañó al centrodelantero. No mostró desequilibrio en la media hora de juego, ni encontró y tampoco consiguió generarse espacios para sorprender con velocidad.

Paolo Guerrero: salió al campo para sustituir a Lapadula y sumó. Se impuso en 9 de 12 duelos aéreos, aportando por esa vía y generando libres directos. Ejecutó un tiro libre que desvió Crépeau y le puso una pelota de gol a Cueva.

Christian Cueva: volvió a la acción tras más de ocho meses y el técnico le dio cerca de un cuarto de hora de juego, ante un contexto con marcador en contra. No está aún al ritmo de la alta competencia, aunque quiso ser muy participativo. Guerrero le puso una pelota de gol, pero Crépeau atajó su disparo.

André Carrillo: buscó ser más participativo que en el cotejo anterior, pero no llegó a ser decisivo en los casi 15 minutos que estuvo en cancha.

Te recomendamos

Podcast recomendado

Keiko Fujimori y el caso "Caso Cocteles"

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y más de 40 personas afrontarán un juicio oral a partir del 1 de julio por presunto lavado de activos relacionado con los aportes a las campañas presidenciales en los años 2011 y 2016. Conozca más sobre este caso en el siguiente informe.

Informes RPP | podcast
Keiko Fujimori y el caso "Caso Cocteles"

Video recomendado

Calculadora Copa América 2024

¿La Selección Peruana superará la fase de grupos? Ingresa tu pronóstico y descubre si la “blanquirroja” clasifica a cuartos.

¡Juega ahora!

Bachiller en Periodismo por la Universidad Privada del Norte. Especializado en deportes. Experiencia en coberturas multiplataforma de fútbol y polideportivo.

Tags

Lo último en Copa América 2024

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA