Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

TC declaró “improcedente” demanda de habeas corpus para liberar y reponer como presidente a Pedro Castillo

Pedro Castillo seguirá recluido en el penal de Barbadillo tras declararse improcedente demanda de habeas corpus.
Pedro Castillo seguirá recluido en el penal de Barbadillo tras declararse improcedente demanda de habeas corpus. | Fuente: Andina

El Tribunal Constitucional precisó que no le corresponde, a través del presente proceso, reponer a Pedro Castillo en el cargo de presidente de la República ni que se dejen sin efecto los procesos seguidos en su contra como lo solicitaba su defensa legal.

Judiciales

TC declaró “improcedente” demanda de habeas corpus para liberar y reponer como presidente a Pedro Castillo

El exmandatario, Pedro Castillo, seguirá recluido en el penal de Barbadillo, ubicado en el distrito limeño de Ate, luego que el Tribunal Constitucional declaró "improcedente" una demanda de habeas corpus que se presentó a su favor para que se ordenara su inmediata libertad y su reposición en el cargo de presidente de la República.

El máximo intérprete de nuestra Carta Magna desestimó el recurso interpuesto por Andrés Coello Cruz y Manuel Andrés Coello Cáceres, abogados del exmandatario, contra la presidenta Dina Boluarte, el Congreso de la República, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, la exfiscal de la Nación Patricia Benavides y el juez supremo Juan Carlos Checkley por una vulneración de los derechos a la libertad y seguridad personal, al debido proceso, al juez imparcial, a la debida motivación de las resoluciones judiciales, al principio de legalidad, entre otros.

La defensa legal del expresidente también demandaba al Tribunal Constitucional que se denuncie a los demandados y se deje sin efecto los procesos penales seguidos contra su patrocinado.


En dicho recurso se sostiene que el exmandatario sería víctima de una concertación delictiva entre el Congreso, la Fiscalía de la Nación, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema y el juez supremo Juan Carlos Checkley, quienes de manera "arbitraria" lo encarcelaron pese a saber que jamás cometió los delitos de rebelión, conspiración, abuso de autoridad y grave perturbación a la tranquilidad a raíz de su fallido golpe de Estado del 7 de diciembre del 2022.

No obstante, el Tribunal Constitucional determinó que ni en la demanda ni en los demás actuados se advierten alegaciones de relevancia constitucional ni la amenaza a la vulneración de los derechos fundamentales que justifiquen la declaración de nulidad de todo lo actuado en el proceso seguido en contra del exmandatario por su fallido golpe de estado, cuya detención preliminar por flagrancia por siete días a raíz de este hecho fue dictada y confirmada por la Corte Suprema por consiguiente la correspondiente demanda de habeas corpus debe ser declarada improcedente.

El Tribunal Constitucional también precisó que no le corresponde, a través del presente proceso de habeas corpus, reponer a Pedro Castillo en el cargo de presidente de la República ni que se dejen sin efecto los procesos seguidos en su contra como lo solicitaba su defensa legal en dicha demanda.

Te recomendamos

Podcast recomendado

El empresario investigado por los presuntos actos de corrupción durante el gobierno de Pedro Castillo, ratificó sus afirmaciones del 2022 sobre supuestas conversaciones con el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Jorge Salas Arenas, para favorecer al entonces candidato presidencial en las impugnaciones tras la segunda vuelta de los comicios del 2021.Villaverde dijo que habían dos grupos con el mismo objetivo: uno dirigido por Pedro Castillo y otro de Perú Libre, donde habría participado Dina Boluarte, según el testimonio de Salatiel Marrufo. Sin embargo, Zamir Villaverde dijo no haber visto a la ahora mandataria.

Entrevistas ADN | podcast
Zamir Villaverde insiste en que hubo conversaciones con presidente del JNE para favorecer a Pedro Castillo el 2021
Julio Cisneros

Julio Cisneros Periodista

Licenciado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres en la especialidad de Periodismo Radial. Especialista en temas judiciales y política. Apasionado por la historia , la literatura y el cine. Amante de la música, en especial los géneros new wave y synth pop.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA