Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Muestra precolombina en China, Museo Nacional vacío en Pachacamac
EP 441 • 02:18
Perú Debate
EP15 | T6 | Litio y gobernanza minera en Puno
EP 103 • 33:31
RPP Data
Todos los cambios que enfrentó la Reforma del Transporte en solo dos semanas
EP 202 • 03:31

Con la mano salvadora de Romo y el pie bendito de Rondón: el 1x1 de la victoria Venezuela sobre México por Copa América

Salomón Rondón pone el 1-0 para Venezuela. | Fuente: DSports

Venezuela demostró que es uno de los mejores seleccionados de Sudamérica. Venció a México y aseguró un puesto en cuartos de final de la Copa América.

Desde el 2000, Venezuela ha mostrado una enorme mejora en el fútbol. Antes, todos la conocían como la “Cenicienta de Sudamérica”. Hoy es, sin lugar a dudas, una de las mejores selecciones del continente.

Esta noche, la Vinotinto no solo demostró su nuevo sitial en el balompié mundial. También le hizo saber a aquellas selecciones que aún la siguen mirando por encima del hombro que, si se paran al frente de ella, van a sufrir. Y este fue el caso de México.

El Tri, que en la previa no solo se veía como ganador del grupo B, sino campeón de la Copa América 2024, quedó hecha trizas. Los aztecas, que si bien contaron con varias ocasiones de gol, incluido un penal, nunca pudieron vulnerar el arco de Rafael Romo, máxima figura del cotejo.

Pero no todo es mérito de los jugadores. Fernando Batista metió mano en el equipo y cambió por completo la imagen que había dado en los primeros 45 minutos. Sacó un peso pesado como Jefferson Savarino para poner a Cristian Cásseres, y la cara de su selección cambió. Se recuperaron balones rápidos, se corrió y, sobre todo, se aprovecharon las oportunidades.

Venezuela ya está en cuartos de final de la Copa América y México, que llegaba como favorita de grupo, deberá definir su pase ante Ecuador, otro seleccionado que ha mejorado en los últimos años.

A continuación, el 1x1 de Venezuela ante México por la Copa América 2024.

El 1x1 de Venezuela ante México

Rafael Romo: el arquero estuvo muy atento en todas las jugadas de peligro mexicanas. Le atajó un mano a mano a Santiago Giménez, empezando el primer tiempo, y en el segundo fue una de las máximas figuras. Incluso, atajó un penal a poco de terminar el cotejo.

Jon Aramburu: el lateral derecho fue el que más sufrió en el primer tiempo. Julián Quiñones lo superó con facilidad las veces que pudo. En el segundo tiempo mejoró notablemente. De hecho, pisó el área rival y generó el penal que le dio el 1-0 a Venezuela.

Nahuel Ferraresi: controló con solvencia a Santiago Giménez, cuando estuvo en campo, y despejó todos los centros cuando México, en su desesperación, empezó a poner balones dentro del área.

Yordan Osorio: al igual que su compañero de zaga, estuvo solvente en defensa y despejó todos los balones que llegaban a su sector.

Miguel Navarro: tuvo un primer tiempo complicado. Uriel Antuna no tuvo problemas en superarlo y lanzar centros desde su sector. En el segundo tiempo mejoró notablemente en defensa. No tuvo problemas en barrerse y lanzarse hacia el rival para quitarle la pelota.

José Andrés Martínez: no se hizo presente en primer tiempo. Cortó pocas pelotas y estuvo muy alejado de sus compañeros

Yangel Herrera: estuvo desconocido en la primera mitad. Erró muchos pases y fue superado fácilmente por los volantes mexicanos. En el segundo tiempo, con el ingreso de Cristian Cásseres Jr, estuvo más seguro en la entrega y al socio ideal para jugar en corto.

Eduard Bello: fue uno de los más activos en el primer tiempo. Recuperó pelotas y la entrega siempre estuvo presente. En el segundo tiempo, se animó a jugar más. Incluso, pisó el área rival cuando la jugada lo pedía.

Jefferson Savarino: estuvo desaparecido durante el primer tiempo. Nunca se juntó con sus compañeros de ataque y no ayudaba en la presión en salida de México. Fue cambiado empezando el segundo tiempo.

Yeferson Soteldo: el extremo tuvo un primer tiempo complicado debido al dominio mexicano. Pero, en el segundo tiempo, se soltó y fue un peligro constante por el sector izquierdo, donde se dio el lujo de superar a sus marcadores fácilmente.

Salomón Rondón: el mejor de la Vinotinto, después de Rafael Romo. Bajo en varias ocasiones para recibir balón y no tuvo problemas en encarar a la defensa rival. Estuvo muy cerca de anotar, pero su disparo chocó en el palo. En el segundo tiempo estuvo más estacionado en el área, dándole más espacio a sus compañeros de ataque. Anotó el gol del triunfo.

Cristian Cásseres: su presencia en el segundo tiempo fue de vital importancia. No solo le dio dinámica al medio campo, sino que hizo que sus compañeros mejoraran su nivel. Apoyo a Herrera en la volante y soltó a Bello para que pueda mostrar su despliegue. 

Video recomendado

Calculadora Copa América 2024

¿La Selección Peruana superará la fase de grupos? Ingresa tu pronóstico y descubre si la “blanquirroja” clasifica a cuartos.

¡Juega ahora!
Erick Chavez

Erick Chavez Redactor

Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Periodista especializado en deportes, redactor de contenidos y redactor SEO. Más de diez años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Copa América 2024

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA