Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 17 de julio | "Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán su descanso"
EP 1033 • 12:14
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Francisco Maturana: "Mi sensibilidad no ha cambiado, sigo siendo un adicto al fútbol peruano"

Francisco Maturana trabaja con Rafael Dudamel en la Selección Venezolana.
Francisco Maturana trabaja con Rafael Dudamel en la Selección Venezolana. | Fuente: Prensa FVF

Francisco Maturana, asesor técnico de la Selección de Venezuela, reconoció que su admiración por el fútbol peruano no ha cesado y tiene altas expectativas para la Selección Peruana en la Copa América.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Francisco Maturana no ha olvidado su paso por la Selección Peruana. El nuevo asesor técnico de la Selección Venezolana, en diálogo con TV Perú, señaló que festejó cuando los dirigidos por Ricardo Gareca sellaron su clasificación al Mundial de Rusia 2018 y espera que el equipo blanquirrojo haga una campaña similar a la de la Copa del Mundo en esta Copa América.

"Después del tiempo que yo estuve, la Selección Peruana reencontró un camino con Ricardo Gareca y celebré cuando apareció ese equipo que clasificó e hizo un Mundial decente. El solo hecho de que mi paso no haya sido exitoso no quiere decir que mi sensibilidad haya cambiado, sigo siendo un adicto al fútbol peruano. Espero lo mismo del Perú que vislumbró en Rusia 2018", dijo.

Francisco Maturana dirigió a la Selección Peruana en los años 1999 y 2000, pero no logró buenos resultados con el conjunto sudamericano en su camino al Mundial de Corea-Japón 2002. No obstante, el entrenador colombiano tendrá la oportunidad de volver a cruzarse con el seleccionado bicolor en el debut de la Selección de Venezuela en la Copa América.

Video recomendado

Tags

Más sobre Copa América 2019

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA