Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Es inevitable subir de peso en las fiestas de fin de año?
EP 512 • 06:49
RPP Data
Retos pendientes: Solo 3 de cada 10 estudiantes de carreras de ciencia y tecnología son mujeres
EP 253 • 03:40
Informes RPP
Día mundial de la Radio: Siempre cerca de la gente
EP 1252 • 07:38

La continuidad del plan de Gorosito: análisis de la clasificación de Alianza Lima a la fase 2 de la Libertadores

Alianza Lima venció a Nacional por un global de 4-2 en la Copa Libertadores
Alianza Lima venció a Nacional por un global de 4-2 en la Copa Libertadores | Fuente: AFP / EFE

Néstor Gorosito encontró en lo simple el camino para dar con un Alianza Lima efectivo y vistoso, siendo mejor que Nacional en toda la serie y abriéndose puertas a la fase 2 de la Copa Libertadores, donde le espera Boca Juniors.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Néstor Gorosito llegó a La Victoria para hacerse cargo de un equipo nuevo, el cual a pesar de mantener algunos nombres importantes en su plantilla no había experimentado una solidez en el 2024 de la cual poder apoyarse para estructurar el inicio de su ciclo. Alianza Lima partía desde el punto de salida que representa un borrón y cuenta nueva, por lo que ‘Pipo’ apostó al pragmatismo de sus años como entrenador: continuidad para robustecer un plan de juego.

Contra Emelec, la primera vez que se vio al conjunto de Gorosito, alineó a seis de los que fueron titulares anoche contra Nacional de Asunción. Para los partidos siguientes, a excepción del choque con LDU en Ecuador, fue sumando uno por uno a más elementos del Alianza que hoy se reconoce. Si un rendimiento le convencía, lo sostenía, más tiempo en el campo para fortalecer esa idea que en mente tenía pensando en el duelo contra los paraguayos, el partido más importante de la primera parte de la temporada.

La persistencia del argentino sobre esa intención de juego ha permitido encontrar a un Alianza Lima cohesionado, capaz de pasar del apuro a la paciencia, resistente a un mismo ritmo de partido, con futbolistas con libretos aprendidos y dotados de confianza para afrontar una Copa Libertadores siempre trituradora para los peruanos aún en sus primeras fases.

Encontró el gol muy rápido Alianza, con sus elementos de ataque involucrados, pero de inmediato igualó Nacional. Se movió con la dinámica de Lavandeira, frontal, deseoso por producir más, lo que llevó a que el combativo visitante equipare las acciones proponiendo duelos físicos, lo que cae como anillo al dedo para un conjunto de Paraguay. El ingreso de Fernando Gaibor por el lesionado Lavandeira sobre el final del primer tiempo marcaría la pauta del juego en el complemento: correr menos, jugar más y atacar mejor.

Únete al Club FCC y gana premios cada semana

¡ÚNETE AL CLUB FCC AHORA! y gana premios cada semana.
¡LLÉVATE 01 IPHONE 16! GANA CAMISETAS OFICIALES, TOURS A ESTADIOS y mucho más.

QUIERO UNIRME AL CLUB

Te recomendamos

Con Gaibor relucieron muchas de las individualidades, principalmente la de Erick Noriega. No desconocía el puesto de volante central antes de este año, sin embargo, la incógnita se instalaba a partir de que, si estaba preparado para la exigencia de los duelos más trascendentes, en Liga1 y ni qué decir a nivel internacional. Alianza, por ejemplo, no pudo el año pasado en el campeonato doméstico contra los rivales que pelearon arriba, mas se decidió no reforzarse con un futbolista directamente para ese puesto particular.

Gorosito se convenció por Noriega en el eje del mediocampo, quien en los tres cotejos oficiales del año ha ido elevando el rendimiento. El complemento con Fernando Gaibor como doble ‘5’ le otorgó más orden y seguridad para echarse a jugar. Es un zaguero con alta respuesta para las acciones defensiva, ahora convirtiéndose en un centrocampista con mejor lectura en la posición. Respondiendo a la dinámica del rival y con un buen pase, Erick le dio la velocidad mental a las situaciones en las que Alianza anotó los dos primeros goles. 81% de pases precisos y 12 duelos ganados de un total de 17. El que más estuvo involucrado en desafíos personales y el que más los ganó.

Erick Noriega fue el jugador con más duelos ganados (12) del partido

Erick Noriega fue el jugador con más duelos ganados (12) del partidoFuente: Conmebol

Por quinto año consecutivo el sinónimo del gol en La Victoria asoma a ser Hernán Barcos. Goleador indiscutible, aunque el ‘Pirata’ no es solo ello. Resulta difícil comprender que será su último año profesional con el inicio de curso que lleva, incluso pese a estar sentido durante parte de la pretemporada. Movilidad constante, asociaciones en momentos exactos, descargas fuera del área, pero dentro de la misma sigue con esa voracidad y juicio de un ‘9’ con rangos.

El gol, sin embargo, estuvo en los pies de Kevin Quevedo en Matute, generando en los aficionados blanquiazules flashbacks del 2019. No había podido convertir desde que retornó en el Clausura pasado y recién para el amistoso contra Aucas pudo sacudirse un poco de ese peso para todo delantero. Resulta curioso que convirtió sus primeros tantos oficiales siete meses después de su vuelta a la institución, aunque en el arranque de curso ya tiene dos anotaciones y una asistencia en tres compromisos.

Kevin Quevedo registra dos goles y una asistencia en tres partidos con Alianza Lima en 2025

Kevin Quevedo registra dos goles y una asistencia en tres partidos con Alianza Lima en 2025Fuente: AFP

Mientras en la última temporada se le exigió trabajos de banda, Gorosito le lleva a sentirse atraído por las diagonales hacia el área rival. Aparece constantemente ahí y ello le permite verse con situaciones para marcar, a lo ha respondido.

Alianza Lima no fue muy superior, pero claramente fue mejor a Nacional en Asunción y en Lima. Con ‘Pipo’ Gorosito, en lo simple está lo vistoso y efectivo.

Te recomendamos

Podcast recomendado

Día mundial de la Radio: Siempre cerca de la gente

El 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio, fecha establecida el 2012 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, conmemorando la fecha de inicio de transmisiones de la Radio de la ONU en 1946. Con más de un siglo de exigencia, la radio se mantiene como el medio de mayor cobertura, al llegar a lugares alejados. Solo en el Perú hay más de más de 6500 estaciones distribuidas en todo el país.

Informes RPP | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Calculadora Copa Libertadores

¿Qué necesitan Alianza Lima y Universitario para pasar a la siguiente fase? Ingresa tu pronóstico y mira la tabla en tiempo real.

¡Juega ahora!

Bachiller en Periodismo por la Universidad Privada del Norte. Especializado en deportes. Experiencia en coberturas multiplataforma de fútbol y polideportivo.

Tags

Lo último en Copa Libertadores

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA