Universitario se mostró ineficaz hacia la portería rival y, pese al cambio de imagen, dejó pasar la oportunidad de sumar sus primeros puntos en la grupo B de la Copa Libertadores.
La productividad de ocasiones fue mayor respecto a la semana anterior. Mientras con River Plate pateó 6 veces a la portería rival -aunque solo hubo una ocasión clara-, contra Independiente del Valle se registraron 9 remates totales para Universitario, siendo dos las ocasiones claras de gol en la altura de Quito. La ‘U’ llegó más al arco, consiguió generar con condición de visitante, pero una vez más se quedó con las manos vacías en la Copa Libertadores.
La esencia del cambio de imagen en Universitario de Deportes estuvo en la medular del mediocampo. Fabián Bustos renovó la volante iniciando con dos elementos con mayor capacidad para administrar la posesión de balón como Rodrigo Ureña y Horacio Calcaterra, además de optar por un Jairo Vélez que le dejó sensaciones positivas en el clásico.
¡ÚNETE AL CLUB FCC AHORA! y gana premios cada semana.
¡LLÉVATE 01 IPHONE 16! GANA CAMISETAS OFICIALES, TOURS A ESTADIOS y mucho más.
Bustos apostó por intentar jugar antes que ser un cuadro de corte en Ecuador. Aquella postura contrastó notoriamente del equipo timorato que se enfrentó a River en Lima. La ‘U’ no quiso discutirle a Independiente tener una mayor posesión de pelota, comenzó invitándole a asentarse en su campo para luego responder ganando metros con sus futbolistas avanzando en bloque.
Independiente del Valle no mostró la dinámica que sí River con y sin balón, lo que facilitó tener a una la ‘U’ ganando confianza con el transcurso del partido. Gestar por el medio y profundizar por bandas, primero con Carabalí y después con Polo.
Haciendo de Williams Riveros otra vez el líder de una defensa que se esforzó por evitar grietas para los pases filtrados del rival, y complementándose cada vez más con César Inga, Universitario le tomó la mano al partido desde sostenerse atrás, hallando circuitos de pases y haciendo partícipes del juego tanto a Edison Flores como a Alex Valera. Sin un alto ritmo, los cremas consiguieron cómo contestarles al local, pero la palabra definitiva no se daba por la imprecisión en los servicios en los metros finales y, cuando superado esto, la ineficacia para convertir.

Riveros realizó 11 acciones defensivas ante Independiente del ValleFuente: EFE
Universitario no cuenta desde el año pasado (ciclo Fabián Bustos) con un goleador sobresaliente. Su mérito está en haber distribuido las anotaciones entre varios jugadores que estaban cercanos al gol, capaces de resolver la falta de aquel imán de dianas, aunque esto en el contexto de Liga1. Las exigencias en la Copa Libertadores son superiores y no ser eficaces con las limitadas oportunidades se paga con puntos.
Las situaciones decisivas estuvieron en los pies de Alex Valera. Un remate al travesaño desde el borde del área y posteriormente encontrarse frente al arco tras gran servicio Polo fueron esas chances que a todo delantero se le pide no desperdiciar. Valera no concretó cuando Universitario tuvo su ese lapso de estar mejor ante un confundido IDV.
💥✖️ ¡El travesaño! Álex Valera casi convierte para @Universitario 🇵🇪
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) April 9, 2025
🏆 CONMEBOL #Libertadores | #GloriaEterna pic.twitter.com/7Z0DvgYIlO
Las ocasiones erradas cuestan. De cerrar el primer tiempo sobre el arco contrario y comenzar positivamente el complemento, la ‘U’ se cansó y se diluyó aquella claridad que iba mostrándose con las habilitaciones hacia Polo para sus desbordes en la derecha. Bustos replanteó cambiando a los volantes según el físico les dio, sin tener respuestas en los nombres de refresco, los mismos que iniciaron frente a River: Murrugarra, Concha y Costa. Adelante, la lesión de Corzo probablemente evitó la carta del doble ‘9’ con Churín y Valera, pero que graficó que para el técnico el refuerzo argentino es en la actualidad la cuarta alternativa de la delantera.
Alcívar firmó una genialidad e Independiente del Valle se defendió con la posesión del balón. Universitario fue incapaz de discutir el resultado sobre los 70’, ya con una importante acumulación de desgaste físico. Dos derrotas en dos presentaciones de Libertadores, último del grupo B, el significado de la realidad internacional por delante del cambio de rostro del campeón peruano, una vez más insuficiente.
Te recomendamos
Video recomendado
¿Qué necesitan Alianza Lima y Universitario para pasar a la siguiente fase? Ingresa tu pronóstico y mira la tabla en tiempo real.
Comparte esta noticia