Diego Enríquez y Santiago González fueron los valores más altos de Sporting Cristal en el debut de Paulo Autuori visitando a Cerro Porteño por la Copa Libertadores.
Sporting Cristal consiguió su primer punto en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 tras empatar 2-2 este jueves ante Cerro Porteño en Asunción. En los descuentos, el cuadro celeste logró la igualdad por el gol del defensa Rafael Lutiger.
Este partido marcó el debut del técnico brasileño Paulo Autuori, quien con el resultado se mantiene a tres unidades del segundo lugar (Cerro) en el grupo G y tendrá por delante dos partidos en condición de local antes de cerrar su participación en esta etapa visitando a Palmeiras en Brasil.
Aquí analizamos los rendimientos individuales de los jugadores de Sporting Cristal en La Nueva Olla.
Diego Enríquez: el mejor futbolista de Sporting Cristal en lo que va de la Copa Libertadores y de la temporada en general. Volvió a ser determinante. El arquero fue la figura rimense, clave para sostener a su equipo solo con la diferencia de un gol en contra que al final alcanzó para sumar. Con 7 paradas en total, fue el principal obstáculo de Cerro.
Jhilmar Lora: no influyó por la banda derecha cuando Sporting Cristal atacó y le costó mucho defender en los duelos individuales. Benítez le superó con facilidad en el primer gol paraguayo. Jugó hasta los 58'.
Franco Romero: después de Lora, el segundo defensa al que le costó más el partido. El uruguayo es el llamado a ser el líder de su sector, sin embargo no ha hecho diferencias. Solo ganó 2 de 5 duelos en Asunción.
Rafael Lutiger: comenzó como segundo central y terminó en el puesto de lateral izquierdo. Como a todo el bloque defensivo, no pudo ser solvente atrás, sin embargo, terminó siendo el héroe. En los descuentos, pisó el área de Cerro y definió de primera para establecer el empate.
Nicolás Pasquini: los laterales estuvieron implicados directamente en los goles de Cerro. Ante un equipo de transiciones rápidas, padeció los recorridos en su banda. No marcó con agresividad a 'Pachi' Carrizo, llegando así el 2-1 local.
¡ÚNETE AL CLUB FCC AHORA! VIVE EXPERIENCIAS ÚNICAS Y EXCLUSIVAS. Gana camisetas oficiales, viajes internacionales, tours a estadios y mucho más.
Catriel Cabellos: se desempeñó como volante interno en el sistema 1-4-3-3 con el que inició Paulo Autuori. Bastante recorrido, intenciones de sorprender con pases, pero sin ser determinante en ataque. Le dejó su lugar a Sosa.
Martín Távara: jugó todo el partido siendo el volante central del equipo. Le costó el despliegue físico que impuso el rival, pero se mostró preciso con el balón en los pies, brindando hasta tres pases clave. Sobre la línea de meta evitó un gol, desde el cual se generó un contragolpe que terminó en el primero de Cristal.
Christofer Gonzales: 'Canchita' es el llamado a ser el conductor de Cristal, el jugador capaz de marcar diferencias ante escenarios complejos, pero sigue estando lejos de la mejor versión que alguna mostró. Pocas luces para un equipo con urgencias de creatividad.
🇵🇪🧤🤩 DIEGO ENRÍQUEZ#GloriaEterna @ClubSCristal pic.twitter.com/EvT8yDxYlp
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) April 25, 2025
Santiago González: después de Diego Enríquez, el mejor de Sporting Cristal. 'Santi' se mostró más cerca al jugador que brilló en el 2024, siendo resolutivo individualmente. Buscó constantemente el arco, llegando a firmar un golazo tras la contra rimense. Tuvo otra ocasión en la que exigió a Roberto Fernández y en el último minuto por poco sorprende al meta rival con el que pudo ser el tanto de la remontada.
Maxloren Castro: actuó solo en el primer tiempo. Autuori lo utilizó como extremo izquierdo, mostrando movilidad, ganas para aportar con su velocidad, pero sin trascender finalmente. Solo dio un pase clave.
Martín Cauteruccio: el '9' fue quien precisamente recibió un centro de Castro para disparar desviado, en la que fue su única chance más importante del encuentro. Sin muchas oportunidades ante la portería rival, 'Caute' fue clave en la recuperación de balón y la asistencia para el gol de González.
✅🤩 ¡Festejar un gol agónico en la CONMEBOL #Libertadores!#LaMagiaDeVerdad @CocaColaAr pic.twitter.com/nTMM4Ew6wp
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) April 25, 2025
Jostin Alarcón: el primer cambio, quien remplazó a Maxloren Castro en el complemento y también actuando por izquierda. Tuvo más contacto con la pelota en el último tramo, cuando Cerro retrocedió. Poco gravitante.
Gianfranco Chávez: entró como lateral derecho tras la salida de Jhilmar Lora, la zona en la que más le costó defender a los celestes. No trascendió en ofensiva y terminó jugando de central al lado de Romero.
Leandro Sosa: el técnico lo consideró como volante mixto sustituyendo a Cabellos. No tuvo claridad con el balón en sus pies. Realizó 20 toques y perdió el esférico en tres ocasiones. Sobre el final ocupó el puesto de lateral derecho.
Irven Ávila: tuvo acción desde los 83'. Entró poco en contacto con el balón el tiempo que le correspondió actuar. Se impuso en 2 de 3 duelos. Fue el punta ante la salida de Cauteruccio.
Henry Caparó: debut absoluto en Sporting Cristal y en el escenario de Copa Libertadores. Volante de contención (20 años) que entró a los 83' y logró enviar un gran centro para el gol de Rafael Lutiger. Apuesta de Autuori.
Te recomendamos
Video recomendado
¿Qué necesitan Alianza Lima y Universitario para pasar a la siguiente fase? Ingresa tu pronóstico y mira la tabla en tiempo real.
Comparte esta noticia