Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Universitario sufrió en el Monumental: el 1x1 del empate ante Goiás por la Copa Sudamericana 2023

Universitario estiró a 9 los partidos invictos con Fossati tras empatar ante Goiás
Universitario estiró a 9 los partidos invictos con Fossati tras empatar ante Goiás | Fuente: AFP | Fotógrafo: ERNESTO BENAVIDES

A Universitario le costó el partido contra Goiás, aunque salvó un punto en la Copa Sudamericana y el invicto de Jorge Fossati con mucho empuje. Así vimos el rendimiento individual de los cremas en el Monumental.

Universitario de Deportes no ofreció su mejor versión ante Goiás en el Estadio Monumental, carente de recursos ofensivos y luciendo frágil defensivamente en las pelotas aéreas.

Con estos factores, los cremas consiguieron un agónico empate por los goles de Williams Riveros y Alex Valera, que les permite liderar el grupo G de la Copa Sudamericana y continuar invictos con Jorge Fossati.

Sobre el final, apostando todo a evitar que Goiás se lleve la victoria de Lima, el uruguayo resignó el ya característico 1-3-5-2 de Universitario y empujó a los brasileños a partir de contar con cuatro atacantes y el temple final de sus dirigidos.

Rodrigo Ureña ha sido titular en todos los partidos de Universitario con Jorge Fossati

Rodrigo Ureña ha sido titular en todos los partidos de Universitario con Jorge FossatiFuente: Universitario

José Carvallo: Goiás fue creciendo de la mano del transcurso del partido, lo que le llevó a cargar cada vez más en el arco crema. Carvallo respondió de forma correcta ante pelotas que coincidieron con su posición. En el gol de Maguinho, el ‘1’ no pudo ofrecer una mejor respuesta dado que aguardaba que la pelota fuera hacia su derecha.

Aldo Corzo: el cuadro brasileño apostó por salidas rápidas a la contra en la primera parte del juego. El sector de Corzo fue por el que más intentó, encontrando también ciertas desatenciones del capitán merengue. Perdió la marca de Morelli en la jugada que Goiás pudo abrir el marcador.

Williams Riveros: respondía a las intenciones de Goiás de cargar por la zona central de la zaga, aunque cedió en la escena puntual con Maguinho para un cabezazo que se convirtió en el 0-2. Universitario peleaba a partir del empuje y fue clave el paraguayo convirtiendo el descuento tras una serie de rebotes a los 87’.

Matías Di Benedetto: Universitario defendió mal por arriba, aspecto que se ha vuelto repetitivo en sus últimos juegos. Si bien el argentino no estuvo involucrado directamente en los goles, cedió en otras acciones cuando la visita busca concretar. A diferencia de anteriores cotejos, no resaltó ni por anticipación ni siendo solución en la salida. Remató de cabeza en área de Goiás, obligando a la reacción del portero Tadeus.

Andy Polo: ida y vuelta constante, característico en él. Las proyecciones de Vinícius y Sander le llevaban a estar vigilante. Con el balón trasladó en exceso en ciertas ocasiones, aunque siendo pese a esto el que le brindó más profundidad a la ‘U’. Si bien en general no lució por la precisión de sus servicios y/o pases, dio la asistencia en el tiro de esquina que conectó Valera para el empate final.

Alex Valera realizó tres remates al arco. El último le dio el empate a Universitario.

Alex Valera realizó tres remates al arco. El último le dio el empate a Universitario.Fuente: Universitario

Martín Pérez Guedes: con el despliegue sobre el campo habitual, que resulta clave para la ‘U’ de Fossati, no obstante, el volante argentino lució poco resolutivo con el balón. Intentó más pases horizontales y apenas una consiguió romper líneas para sorprender en el área brasileña, aunque sin efecto final.

Rodrigo Ureña: el mediocampista chileno sostiene su nivel para considerarlo el mejor refuerzo de la temporada. Quitar y hacer jugar. Agresivo para saltar a la marca, de pases seguros para la circulación cuando la ‘U’ buscaba dominio territorial. Ante la carencia de lucidez en el último tramo del campo, Ureña intentó con los remates de larga distancia.

Piero Quispe: indudablemente es el conductor de Universitario, el equipo pretende crecer ofensivamente cuando la pelota pasa por él. Tras un primer tramo asociándose de la izquierda hacia el centro, Goiás supo cómo neutralizarlo. Quispe cayó en el traslado en exceso, insistiendo en él romper la correcta estructura defensiva de su rival, lo que le llevó a perder muchos balones.

Nelson Cabanillas: la ‘U’ profundiza con Polo por derecha y genera más juego en el sector opuesto, donde interviene mucho Cabanillas. Se insertó al juego de pases, aunque menos proyección ofensiva al tener una marca encima. En las acciones de los goles calculó mal para intentar despejar en el tiro de esquina y fue sorprendido por el recorrido de Maguinho, quien firmó el segundo tanto. En el 0-0 realizó un cruce fundamental en su área.

Emanuel Herrera: la rigurosidad de la defensa brasileña no le permitió sostener de espaldas cuando la ‘U’ buscaba escapar del asedio y refugiarse en él. Retrocedía para conectar con el juego, aunque sin influir en la circulación.

Alex Valera: peleó desde el inicio. Tuvo altibajos en los duelos que le presentó el partido, pero se mostró también entre los más insistentes cuando la diferencia seguía siendo de dos en el marcador. Universitario había probado marcar por la vía aérea con Alex Valera, que realizó un par de remates sin mucha potencia, aunque sí con dirección. El efecto final se produjo cuando el cotejo agonizaba. El ‘20’ otra vez se impuso por alto y su último cabezazo si contó con la fuerza para rescatar un punto en el Monumental.

Alex Valera anotó el definitivo gol de Universitario para evitar la derrota ante Goiás | Fuente: Conmebol

Luis Urruti: el uruguayo no estaba recuperado al 100%, por lo que le tocó ingresar de cambio. Ha sido un revulsivo en ataque, pero su misma situación influyó para que contra Goiás ofrezca pocas respuestas en el último tercio del campo. Se animó por una acción personal en la que cayó en el área, pero el árbitro no pitó penal considerando que ‘Tito’ anticipadamente buscaba tirarse al césped.

Horacio Calcaterra: con Quispe sin trascender, Fossati decidió su ingreso para liderar el medio y optar por el ataque con menos traslado por el carril central. Con el cambio de sistema el 1-4-2-4, los espacios, al estar más retrasado, le valieron para ser más claro en la distribución.

José Rivera: entró a los 80’ por Pérez Guedes, siendo el que representó el cambio de esquema. Parte del bloque que se volcó a campo rival para el descuento. El tarapotino conectó un despeje de la defensa brasileña, que luego encontraría Riveros para convertir.

Alfonso Barco: tomó la posta de Ureña a los 86’. Se plantó al lado de Horacio Calcaterra en los últimos instantes del partido en el replanteamiento de Fossati. Peleó en el tanto del descuento.

Alexander Succar: saltando al campo a los 86’ parecía poco lo que podía conseguir, pero el ‘7’ aprovechó al máximo los minutos que le ofrecieron. Doble ‘9’ con Valera empujando por rescatar algo ante Goiás. Apareció en la zona donde se dio en primer tanto y después forzó el tiro de esquina que concretó el empate. En sus pocos minutos por Copa Sudamericana, ha resultado decisivo.


NUESTROS PODCASTS

La FDA aprobó un tratamiento para las personas que tienen un sudor exagerado por sus axilas.

La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó el parche de control de sudor de 3 minutos Brella de Candesant Biomedical para el tratamiento de pacientes adultos con hiperhidrosis axilar primaria. 1 Brella utiliza la tecnología patentada de termólisis alcalina dirigida (TAT) de Candesant para reducir la sudoración excesiva de las axilas, así como los impactos negativos asociados con la sudoración excesiva durante las actividades diarias. El tratamiento en el consultorio no es invasivo, no requiere agujas ni aluminio, y brinda a los pacientes resultados que duran de 3 a 4 meses.

Video recomendado

Calculadora Copa Sudamericana

¿Qué necesitan UCV y Garcilaso para pasar a la siguiente fase? Ingresa tu pronóstico y mira la tabla en tiempo real.

¡Juega ahora!

Bachiller en Periodismo por la Universidad Privada del Norte. Especializado en deportes. Experiencia en coberturas multiplataforma de fútbol y polideportivo.

Tags

Lo último en Copa Sudamericana

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA