Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Jugadores de Alianza Lima hablaron quechua, shipibo y ashaninka por el Día de las Lenguas Originarias

Leao Butrón, Rinaldo Cruzado y la administradora Kattia Bohórquez.
Leao Butrón, Rinaldo Cruzado y la administradora Kattia Bohórquez. | Fuente: Alianza Lima

Los jugadores de Alianza Lima y la administradora del club Kattia Bohórquez celebraron el Día de las Lenguas Originarias en el Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A través de las redes sociales, Alianza Lima publicó un video a propósito del Día de las Lenguas Originarias en el Perú, que se celebra el 27 de mayo de cada año. 

En las imágenes aparecen un grupo de jugadores del plantel liderado por el capitán Leao Butrón y la administradora del club blanquiazul Kattia Bohórquez, quienes hablaron en algunas de las 48 lenguas originarias que constituyen medios de comunicación de 55 pueblos indígenas.

"En el Perú se hablan 48 lenguas originarias", señaló Butrón en Shawi, mientras el arquero Steven Rivadeneyra dijo en Shipibo-Konibo que "son parte de nuestra riqueza y orgullo como peruanos".

Por su parte, Kattia Bohórquez se dirigió a la cámra en quechua. "Más un millón de niños y niñas requieren aprender en su lengua originaria en el marco de la educación intercultural bilingüe".

"Metamos goles, juguemo solidariamente valorando y respetando a nuestro hermanos que hablan de una lengua originaria", señaló Rinaldo Cruzado en Ashaninka.

A su turno, Aldair Fuentes también habló en Harakbut. "¡Ganemos nuestro propio partido conociendo más de las lenguas originarias del Perú!".

Video recomendado

LA FIESTA DEL FÚTBOL

Todo lo que debes saber sobre las Eliminatorias

¡TODA LA INFO AQUÍ!
Tags

Más sobre Descentralizado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA