Ante la San Martín, Gregorio Pérez tendrá su primer partido en su segunda experiencia en Universitario. ¿Qué otros técnicos pasaron más de una vez en el cuadro crema?
Gregorio Pérez regresó de donde nunca debió irse, al menos no como salió en el primer tramo de la temporada pasada. Y es que con la llegada de la pandemia de la Covid-19, el entrenador uruguayo tuvo que marcharse de Universitario de Deportes en 2020.
La administración de ese entonces en Universitario se justificó que el profesor Gregorio Pérez era población vulnerable al virus, por lo que decidió ir por otro rumbo. Así, se dio el arribo de Ángel Comizzo, quien dejó de pertenecer al club en agosto luego de la caída a manos de Alianza Lima.
Pérez tendrá su segunda aventura en la tienda de Universitario. El año pasado compitió de igual a igual hasta la fase 2 de la Copa Libertadores, en donde los cremas fueron eliminados a manos del Cerro Porteño en la ciudad de Asunción (1-1 en la ida en Ate y derrota por la mínima en el Defensores del Chaco).
Gregorio Pérez y una salida en Universitario que no fue la adecuada

Luego, en la Liga 1 Betsson, su último partido se dio ante el clásico rival. Un gol de Aldo Corzo en el primer tiempo y otro de Jonathan Dos Santos en los descuentos significó el 2-0 frente a los íntimos. Posterior a ello, la historia ya es conocida en relación al charrúa.
Se marchó en los primeros lugares y con un buen juego, aprobado por los hinchas del club. además, Su única derrota en el torneo local fue a manos de la Universidad César Vallejo con un 2-0 en el Monumental. "Hay un camino largo y este cachetazo nos viene a tiempo", indicó tras el cotejo.
La San Martin -este lunes- será el primer duelo que el también exPeñarol, Defensor Sporting, Santa Fe y más tendrá a su vuelta al fútbol peruano. El objetivo no es solo sumar de a tres, sino también que el equipo regrese al buen juego, ese que lo caracterizó bajo su mando hace más de un año.
Una nueva oportunidad en Universitario le llegó a Don Gregorio Pérez. Al igual que él, ¿qué otros técnicos tuvieron dos o más procesos en este conjunto?

Gregorio Pérez, el último en firmar nuevamente en Universitario
Roberto Chale: un 'Niño Terrible' tuvo su primera vez como DT de Universitario en el año 1999. Con una gran propuesta, llevó al conjunto merengue a ganar el tricampeonato (fue el artífice de los dos últimos títulos cremas hasta el 2000).
También, ganó el Apertura 2016. No todo se resume a lo que fue su periplo en el Estadio 'Lolo' Fernández y Monumental como DT.
Y es que también fue jugador del primer equipo, con el que obtuvo los campeonatos nacionales de 1966, 1967 y 1969. Jugó 182 partidos y anotó 25 goles.
Osvaldo Piazza: fue parte de Universitario de Deportes en 1998 y, posteriormente, en 2002.
Ganó el Torneo Apertura en su primer periodo y disputó la final frente a Sporting Cristal, en donde la 'U' ganó en una emotiva tanda de penales en el Nacional.
Ivan Brzic: el fallecido exentrenador serbio firmó por primera vez en Universitario de Deportes para 1991. Uno año después gritaría campeón nacional, para más adelante arribar al Blooming boliviano.
En 1997 volvió a ser parte del club, aunque sin el éxito que tuvo en su primera etapa.

Ramón Quiroga: el 'Loco' dirigió al equipo en una breve etapa en 1993. Más adelante pasaría por conjuntos como Cienciano del Cusco, Alianza Atlético y León de Huánuco.
Diez años más tarde se le dio una nueva chance, aunque se despidió con derrota ante Melgar de Arequipa.
Marcos Calderón: qué no se puede decir de tremendo técnico que tuvo Universitario en la década de los 60's. De su mano, los merengues obtuvieron tres títulos nacionales en ese tramo (1964, 1966 y 1967).
Regresó para tomar las riendas del primero conjunto de Universitario en 1985, para ganar nuevamente el certamen nacional en ese año.
Con 35 años de edad, debutó en el banquillo crema un 7 de junio de 1964 en un duelo amistoso jugado ante Cienciano en Cusco.

Percy Rojas: gloria viviente en el club, el 'Trucha' tuvo dos fases como DT en el club (1987 y 1993), aunque no alcanzó el éxito que sí tuvo como futbolista profesional.
Fueron 119 goles los que anotó en la 'U' y fue campeón seis veces en Perú, dos de ellas en Sporting Cristal.
José Guillermo 'Chemo' del Solar: el actual entrenador de la César Vallejo cumplió su sueño de sentarse en el banquillo del Estadio Monumental en 2010-12 y 2014.
Como volante crema fue campeón nacional y si bien no pudo ganar títulos como DT merengue, sí logró esto último con el buzo de Sporting Cristal en 2005.
Ángel Comizzo: fue el único entrenador en tener tres etapas en el primer equipo. La primera fue la más exitosa ya que ganó la Copa Movistar 2013 en Huancayo, en una final jugada frente a Real Garcilaso, ahora Cusco FC.
Luego, en 2019 arribó nuevamente a Ate y, en 2020, reemplazó a Gregorio Pérez. En ese último año ganó la Fase 1 de la Liga 1 Bettson, aunque cayó en la finalísima frente a Cristal.
NUESTROS PODCAST
¿Qué relación tiene Idaho en Estados Unidos con el Perú respecto a la pandemia de la Covid19?
El Dr. Elmer Huerta, Consejero Médico de RPP Noticias y especialista en Salud Pública, comenta que, en Idaho, Estados Unidos, debido al altísimo número de casos y hospitalizaciones, se decretó un decreto para racionar cuidados hospitalarios y de cuidados intensivos. ¿Qué relación tiene esto con el Perú?
Comparte esta noticia
Siguenos en