Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Puede el internet ser una adicción para los niños?
EP 394 • 07:25
El comentario económico del día
¿Qué está pasando con la economía a nivel mundial y cómo afecta al Perú?
EP 318 • 05:11
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43

Este miércoles cierra el libro de pases del fútbol peruano: ¿aún existe la lista de buena fe?

La Liga de Fútbol Profesional organiza la Liga1 Betsson y Liga2.
La Liga de Fútbol Profesional organiza la Liga1 Betsson y Liga2.

Este 8 de marzo cierra el mercado de pases tanto de Liga1 Betsson como de Liga2. ¿Los jugadores pueden ser inscritos a destiempo? Aquí te lo contamos. 

La Liga1 Betsson 2023 ya está en desarrollo y la Liga2 está prevista para iniciar el 1 de abril. Sin embargo, ambas competencias coinciden en la fecha límite que tienen los clubes para registrar a los futbolistas con los que contarán. 

De acuerdo al reglamento vigente, esta primera ventana de pases culmina, tanto en Primera como en Segunda División, este miércoles 8 de marzo y volverá a abrirse del 30 de mayo al 26 de junio. 

Hasta hace algunos años, la lista de buena fe era un recurso para inscribir futbolistas que, ya cerrado el libro de pases, podrían ser luego registrados en determinado club. Sin embargo, esto ya no es así. 

Una vez que cierre el mercado peruano, las instituciones solo podrán contar con los futbolistas inscritos en la FPF. De todas formas, es necesario precisar que existe una diferencia entre inscribir y emitir el carnet de cancha. Para lo segundo se necesitan documentos que sí pueden ser presentados fuera del periodo de inscripción.

¿Qué documentos se necesitan?

Para inscribir a un futbolista

Estos documentos deben presentarse sí o sí dentro del periodo de inscripción:

  • Contrato de trabajo (mayores de edad) o autorización notarial (menores de edad)
  • Copia de DNI vigente
  • Carta pase, cesión temporal u otro documento requerido, según el caso
  • CTI, para jugadores que provienen del extranjero

Para emitir carnet de cancha

El carnet de cancha es necesario para que el futbolista pueda participar del torneo, pero estos documentos sí pueden presentarse fuera del periodo de inscripción:

  • Certificado médico (exámenes incluidos)
  • Fotografía
  • Declaración de integridad
  • Consentimiento para el tratamiento de datos personales


Video recomendado

Calculadora Liga 1

Pronostica al ganador de la liga peruana

¡Juega ahora!

Tags

Lo último en Descentralizado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA