Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

¡Vuelve la fiesta! Instrumentos y banderolas podrán usarse en los estadios

Los barristas de los clubes peruanos podrán utilizar instrumentos musicales, banderolas y pancartas en los torneos locales e internacionales.
Los barristas de los clubes peruanos podrán utilizar instrumentos musicales, banderolas y pancartas en los torneos locales e internacionales. | Fuente: Composición RPP Noticias | Fotógrafo: Universitario de Deportes / Carlos Lora / Sporting Cristal

Se modificó oficialmente el Decreto Supremo que impedía el uso de elementos utilizados por las barras para alentar a sus equipos.

El gobierno publicó este viernes en el diario El Peruano un Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley N° 30037, que hasta hoy prohibía a llevar instrumentos musicales, banderas y pancartas a los espectáculos deportivos.

Tras el comunicado, tanto en los torneos nacionales como internacionales se podrá ingresar a los diferentes escenarios deportivos con pancartas y papel picado. Para ello, se detalló en nueve puntos qué tipo de elementos o actitudes estarán prohibidas:

a) Usar o ingresar con banderolas, emblemas, pancartas que inciten a conductas discriminatorias, violentas, racistas o xenófobas.

b) Realizar cánticos, expresiones o sonidos que inciten a conductas discriminatorias, violentas, racistas o xenófobas.

c) Usar pintura facial, prendas o accesorios que dificulten la debida identificación de los espectadores.

d) Introducir, portar o utilizar cualquier clase de armas o de objetos de similar naturaleza, tales como elementos punzantes, cortantes, susceptibles de utilizarse como proyectiles, alimentos en recipientes rígidos, bebidas embotelladas o sus envases.

e) Introducir o estar en posesión de bengalas, petardos, explosivos o, en general, productos inflamables o corrosivos y dispositivos pirotécnicos.

f) Encontrarse bajo los efectos de bebidas alcohólicas, estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes o sustancias análogas.

g) Introducir o vender cualquier clase de bebidas alcohólicas, sustancias estupefacientes, psicotrópicas, estimulantes o análogas.

h) Ingresar al campo de juego sin autorización.

i) Otras prohibiciones establecidas en la Ley.

Más detalles. El ministro del Interior contó a través de su cuenta de Twitter que tenía planeado que el último Clásico del año se juegue con estas facilidades. En la segunda parte del Decreto Supremo se observan otro tipo de prohibiciones ligadas a los nueve puntos mencionados anteriormente.

- Están prohibidas las concentraciones de barristas e hinchas que no sean aprobadas por "la dependencia encargada de autorizaciones especiales" y que no tengan las garantías del Ministerio del Interior. La PNP está en autorización de disolver dichas agrupaciones.

- Los instrumentos musicales, pancartas, papel picado y carteles en apoyo al equipo están permitidos si cuentan con el visto bueno previo de la dependencia encargada de autorizaciones especiales y garantías del Ministerio del Interior, a solicitud del club deportivo profesional correspondiente.

- El club organizador es responsable de los objetos autorizados.

- Los organizadores de los espectáculos deportivos no pueden instalar banderolas en los escenarios sin la autorización previa mencionada.

Estas son las modificaciones presentadas en el Decreto Supremo.

Estas son las modificaciones presentadas en el Decreto Supremo.Fuente: Diario El Peruano

Las medidas modificadas buscan combatir la violencia, la discriminación, el racismo y la xenofobia en los espectáculos deportivos peruanos.
Las medidas modificadas buscan combatir la violencia, la discriminación, el racismo y la xenofobia en los espectáculos deportivos peruanos. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Carlos Lora

Video recomendado

Calculadora Liga 1

Pronostica al ganador de la liga peruana

¡Juega ahora!

Tags

Lo último en Descentralizado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA