El paraguayo Nelson Cabrera es acusado por Chile de haber jugado con la Selección de Bolivia sin cumplir los requisitos que solicita la FIFA.
El gerente de la Federación Peruana de Fútbol, Antonio García Pye, dijo que el caso de la supuesta mala inscripción del paraguayo Nelson Cabrera en la Selección de Bolivia será analizado con cuidado, para ver si realmente hubo una infracción.
"Hay que tomar el caso con pinzas para no patinar. Los estatutos FIFA han cambiado en el 2016. Hasta el año pasado solo se requerían 2 años de residencia en un país para jugar por su selección. Antes de reclamar, hay que tomar en cuenta muchos elementos. Hablamos de un jugador que disputó la Copa América Centenario con Bolivia y FIFA ya le dio el visto bueno", le contó al programa Fútbol como cancha de RPP Noticias.
Antecedente del caso. Cabrera nació en Paraguay en 1983, llegó a Bolivia en 2013 y en febrero de este año obtuvo la nacionalidad. En las últimas dos fechas de las Eliminatorias Rusia 2018 jugó en el empate de su equipo de visita ante Chile y de local ante Perú. Según los nuevos Estatutos de la FIFA, un jugador nacionalizado debe residir 5 años en su nuevo país para ser parte de su selección. El cuadro altiplánico se ampara en las anteriores normas que exigen 2 años de residencia para quedar habilitados (el cambio se determinó a inicios del 2016).
La federación chilena presentó un reclamo ante la Conmebol porque consideran que Cabrera no cumple con el requisito. Sin embargo, las reglas también establecen que todo reclamo debe hacerse máximo 24 horas después de terminado el partido, algo que Chile no cumplió.

Posible reclamo. "Chile hizo una impugnación preventiva, yo creo que hay que ser cuidadosos para no nadar en el desierto", dijo García Pye. "Si el jugador ha estado mal inscrito hay que hacerlo ver, hacerlo notar, porque los reglamentos están para cumplirse y estamos todavía dentro del torneo (Eliminatorias a Rusia 2018). He estado comunicado con el gerente de la Federación Chilena. Nosotros hemos conocido hoy (lunes 3 de octubre) que ha estado mal inscrito".
Sobre la posibilidad de reclamar que le entreguen a Perú los tres puntos perdidos en La Paz, comentó que prefiere evitar especular y que recién presentarán un reclamo a la FIFA, si encuentran una razón, recién en la tarde de este martes.
Según el artículo 55 del Código Disciplinario del ente mundial del fútbol, “en caso de que un jugador participase en un partido oficial para el cual no es elegible, se sancionará a su equipo con derrota por retirada o renuncia (véase art. 31) y una multa de 6,000 CHF (4 millones de pesos chilenos) como mínimo”.

Video recomendado
¿Qué necesita la Selección Peruana para clasificar al Mundial 2026? Ingresa tu pronóstico y mira la tabla en tiempo real.
Comparte esta noticia