Yugoslavia, la Unión Soviética y Checoslovaquia son algunos de los seleccionados que más dieron de hablar y no regresarán.

El primer equipo de Yugoslavia en Uruguay 1930.Fuente: Dominio público

El último equipó de Yugoslavia en los mundiales en Francia 1998.Fuente: Panini

Serbia y Montenegro fue goleado por Argentina en Alemania 2006.Fuente: FIFA

El capitán de Checoslovaquia se saluda con su par italiano en la final de Italia 1934.Fuente: Dominio público

Gran gesto entre los capitanes de las Alemanias en el partido que disputaron en el mundial de 1974.Fuente: Pulse

Franz Beckenbauer levantando la copa para Alemania Occidental en 1974.Fuente: FIFA

El equipo de la Unión Soviética con Lev Yashin a la cabeza.Fuente: FIFA

Las Indias Orientales Neerlandesas tuvieron en Francia 1938 una presentación para el olvido.Fuente: Twitter

Zaire fue goleado 9 a 0 por Yugoslavia en 1974.Fuente: FIFA
Las guerras y los cambios de la política a nivel mundial también se han visto en la historia de la Copa del Mundo. RPP recuerda a siete equipos que aparecieron en el torneo y ya no existen.
1. Yugoslavia. Fue semifinalista en Uruguay 1930 y luego disputó otros siete mundiales. Su última aparición fue en Italia 1990. Sanciones afectaron al equipo por guerras que se disputaron en su región. En Francia 1998 apareció por última vez como la República Federativa de Yugoslavia.
2. Serbia y Montenegro. Fue el nombre que adoptó Yugoslavia luego y que llegó al Mundial Alemania 2006. Jugó la fase de grupos con el país ya oficialmente dividido entre Serbia y Montenegro. Perdió sus tres partidos, uno de ellos una goleada de 6 a 0 a manos de Argentina.
3. Checoslovaquia. Fue dos veces subcampeón en Italia 1934 y 1962. Apareció por última vez en Italia 1990, donde llegó a cuartos de final. El país se dividió en República Checa y Eslovaquia, aunque el primero es el heredero reconocido de su legado y récords.
4. Alemania Democrática o Alemania Oriental. La división de Alemania entre un lado capitalista y uno socialista también se vio en el fútbol. Alemania Democrática correspondió al área de influencia soviética. Solo participó en el Mundial de 1974. Le tocó enfrentarse a Alemania Occidental en la fase de grupos e incluso quedó primero. Quedó eliminado en la segunda ronda, mientras que la Alemania Occidental campeonó.
5. Unión Soviética. Estuvo presente en siete mundiales, pero no tuvo tanto éxito como en las eurocopas que disputó, donde cosechó dos subtítulos. Su primera aparición fue en 1958 y se despidió de los mundiales con la eliminación de la fase de grupos de Italia 90.
6. Indias Orientales Neerlandesas. Solo participó en el Mundial de Francia 1938 y fue el primer representante asiático en la historia del torneo. Fue goleado 6 a 0 por Hungría en su único partido. Las Indias Orientales pasaron a convertirse el país que conocemos hoy como Indonesia.
7. Zaire. Fue el primer equipo de la África subsahariana en participar en un mundial. Fue parte de Alemania 1974 y destacó por su torpeza. Perdió sus tres partidos de la fase de grupos y le embocaron 14 goles, nueve de ellos contra Yugoslavia. Actualmente se le conoce como Congo.
Video recomendado
Comparte esta noticia