Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Chile celebra exención de arancel y dice que su cobre "fortalece" la industria de EE.UU.

Chile, el mayor productor de cobre del mundo, exportó a Estados Unidos más de 5.600 millones de dólares del metal rojo en 2024.
Chile, el mayor productor de cobre del mundo, exportó a Estados Unidos más de 5.600 millones de dólares del metal rojo en 2024. | Fuente: Pexels (referencial)

“Es una buena noticia no solo para Chile, sino también para la industria de Estados Unidos”, destacó el ministro de Hacienda chileno, Mario Marcel.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Chile, principal proveedor de cobre metálico a Estados Unidos, celebró este miércoles que sus exportaciones queden exentas de aranceles y dijo que el metal rojo chileno "contribuye al desarrollo de la industria estadounidense".

"Es una buena noticia no solo para Chile como productor y abastecedor de cobre a Estados Unidos, sino también para la industria de Estados Unidos porque necesita el insumo que nosotros le proporcionamos para desarrollarse", afirmó en una rueda de prensa el ministro de Hacienda, Mario Marcel.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva que impone aranceles globales del 50 % a las importaciones de productos semifacturados de cobre, pero la medida no incluye insumos básicos como el concentrado, cátodos o chatarra.

Chile, el mayor productor de cobre del mundo, exportó a Estados Unidos más de 5.600 millones de dólares del metal rojo en 2024, lo que representa cerca de 500.000 toneladas y corresponde casi en su totalidad a cátodos y secciones de cátodos refinado.

Envíos chilenos representan el 70 % de todo el cobro metálico que importa EE.UU.

Los envíos chilenos representan el 70 % de todo el cobre metálico que importa Estados Unidos, mientras que el 30 % restante proviene principalmente de México, Canadá y Perú.

Según la orden ejecutiva, el Gobierno estadounidense considera que los elevados volúmenes de importación de cobre y la sobrecapacidad global representan una amenaza a la seguridad nacional porque debilitan la industria local.

"La decisión refleja que, como el principal proveedor de cobre metálico a Estados Unidos, no solo no amenazamos su seguridad, sino que contribuimos a fortalecerla porque somos un proveedor confiable, de calidad y transparente", indicó Marcel.

El ministro aseguró asimismo que los insumos de cobre quedaron también exentos del "arancel recíproco" global del 10 % impuesto por Estados Unidos y que, por tanto, "el cobre chileno en este momento está sujeto a un arancel cero".

China es el principal destino del cobre chileno, con un 52,1 % de las exportaciones totales en 2024, seguido de Estados Unidos, con el 11,1 %, según datos oficiales.

En la misma rueda de prensa, la ministra de Minería, Aurora Williams, explicó que las conversaciones con el Departamento de Comercio de los Estados Unidos iniciaron en febrero, cuando se anunció la investigación sobre el arancel al cobre, y que se abordaron como "un tema país", incluyendo a todos los actores de la industria.

"Se trabajó de manera seria, sistemática y también, muchas veces, silenciosa. Creemos que la seriedad con que Chile enfrentó este tema ha sido recompensada", apuntó por su parte el canciller chileno, Alberto van Klaveren, que también compareció junto a sus compañeros de Gabinete. 

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA