Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Crisis en Boca Juniors: anuncian salida de referentes en la directiva, en medio de racha negativa de resultados

El Xeneize buscará este sábado revertir la marca récord de once partidos consecutivos sin ganar que alcanzó el pasado 27 de julio cuando cayó por 1-0 ante Huracán.
El Xeneize buscará este sábado revertir la marca récord de once partidos consecutivos sin ganar que alcanzó el pasado 27 de julio cuando cayó por 1-0 ante Huracán. | Fuente: Unsplash/imagen referencial

Boca Juniors anunció la salida del argentino Raúl Cascini y del colombiano Mauricio Serna -ambos cercanos al presidente Juan Román Riquelme- del Consejo de Fútbol de la institución, en un contexto donde el club se encuentra sumido en una crisis futbolística al llevar once partidos consecutivos sin ganar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En medios de una profunda crisis de resultados, Boca Juniors, de Luis Advíncula, hizo oficial la salida de Mauricio Serna y Raúl Cascini de sus cargos en el Consejo de Fútbol, por lo que ya no forman parte de la institución.

"Durante su gestión, el Club alcanzó importantes logros deportivos e institucionales, período en el cual obtuvo seis títulos oficiales, además de ser el último club argentino en disputar la final de la Copa Libertadores", añadieron.

Mauricio Serna y Raúl Cascini, aparte de ser dirigentes cercanos al presidente del club, Juan Román Riquelme, son considerados jugadores históricos para la institución, ya que formaron parte de equipos que lograron títulos tanto locales como internacionales.

Serna y Cascini, claves en épocas doradas para Boca Juniors

Serna jugó para Boca Juniors entre 1998 a 2002, etapa donde fue bicampeón de la Copa Libertadores (2000, 2001) y campeón de la Intercontinental (2000) al vencer al Real Madrid con goles de Martín Palermo.

Por su parte, Cascini jugó para Boca entre 2002 hasta 2005, en donde ganó la Copa Libertadores 2003 y fue subcampeón en 2004; además, marcó el gol clave, en la tanda de penaltis, ante el AC Milan para conseguir la Copa Intercontinental de 2003.

Sobre el Consejo de Fútbol, la prensa local aseguró que ha quedado disuelto y el miembro restante, Marcelo Delgado -también ídolo en Boca Juniors- se encuentra a la espera del nombramiento de nuevos miembros para reformar el consejo, que son los asesores cercanos al presidente del club.

De acuerdo con la agencia EFE, la decisión fue de "mutuo acuerdo" con Riquelme, en una situación donde el club lleva 11 partidos consecutivos sin ganar.

Miguel Ángel llegó a Boca Juniors luego que Fernando Gago fuera despedido.
Miguel Ángel llegó a Boca Juniors luego que Fernando Gago fuera despedido. | Fuente: EFE | Fotógrafo: Juan Ignacio Roncoroni

Crisis de resultados en Boca Juniors

El club comenzó con problemas durante el inicio de temporada al quedar eliminados en la primera fase de la Copa Libertadores ante Alianza Lima por penales en La Bombonera. Luego la presión se ejerció sobre el entonces entrenador, Fernando Gago, quien fue despedido en abril tras la caída en el superclásico ante River Plate.

Fue entonces que Riquelme necesitaba levantar los ánimos de cara al Mundial de Clubes, y llamó a un viejo conocido que lo hizo campeón de la Libertadores en 2007, en donde Román fue el máximo goleador: Miguel Ángel Russo.

Aunque fue polémico su llegada, debido a su edad y la forma de salir del club San Lorenzo, Russo tomó las riendas para buscar que Boca mostrar su mejor imagen a nivel internacional. El resultado no fue lo esperado: Boca inició bien contra Benfica pese al empate a dos, pero la caída ante el Bayern y posterior empate contra el Auckland City, golpeó el orgullo del equipo al quedar eliminados en fase de grupos.

Sin embargo, la crisis se agravó tras la derrota ante Atlético Tucumán por 1-2 el pasado 23 de julio por los 16vos de final de la Copa Argentina, torneo que otorga una plaza a la Copa Libertadores de 2026.

Aun así, Boca Juniors tiene la posibilidad de ir el próximo año a la Libertadores si consigue ser campeón del Torneo Clausura de la liga argentina.

Palabras de Serna

En declaraciones a los medios de comunicación, Mauricio Serna aseguró que no fue una decisión espontánea, sino el cierre de un ciclo que “todos hablamos hace algunos días”.

“Hasta hoy fui parte de Boca. Este club representa mucho para mí y mi familia, pero en la vida hay veces que acertamos y otras en las que nos equivocamos. Es un momento difícil (…) Hoy soy honesto y les digo que no me guardé nada, que di todo", declaró.

Frente a los rumores de que Riquelme le habría ofrecido otra cargo dentro de la institución, Serna aseguró no lo aceptó "porque no sería conveniente". "Este paso por Boca ya tuvo su fin", añadió.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Fútbol Mundial

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA