Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Carlos Bianchi: "Me negué a dirigir a la Selección de Argentina por valores morales"

El ex director técnico argentino reveló que rechazó tomar las riendas de la 'albiceleste' hasta en tres oportunidades.
El ex director técnico argentino reveló que rechazó tomar las riendas de la 'albiceleste' hasta en tres oportunidades. | Fuente: AFP

El ex director técnico argentino reveló los motivos por los que se negó a tomar las riendas de la 'albiceleste' hasta en tres oportunidades. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el marco de la celebración de su cumpleaños número 70, Carlos Bianchi concedió una entrevista para France Football y no quiso guardarse nada. El ex futbolista y entrenador argentino reveló los verdaderos motivos por los que se negó a dirigir a la selección 'albiceleste' aun cuando fue pretendido más de una vez. 

"No es un arrepentimiento. El hijo del presidente de la AFA -Julito Grondona- ha dicho recientemente: "Bianchi siempre ha sido el candidato número uno de mi padre". Siempre me negué por valores morales, valores importantes para mí en la vida, una forma de ser que no coincidía con la Selección", sostuvo el 'Virrey'. 

Haciendo un recuento, la primera vez que le ofertaron el puesto fue en 1998, meses previos al Mundial de Francia. Luego en el 2004 y en el 2006. Sin embargo, en todas las ocasiones prefirió quedarse y hacer historia con Vélez Sarsfield o Boca Juniors, clubes que levantaron monumentos a su nombre. 

"En el mundo, Boca es algo enorme. No solo en Argentina. En todos los países de América, Estados Unidos, Japón. Boca es un club diferente a los demás desde la pasión. Nací en Vélez, soy hincha de Vélez, pero es bueno reconocer que Boca es único", recordó el técnico más exitoso la Copa Libertadores.

Video recomendado

Tags

Lo último en Fútbol Mundial

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA