El Olympique de Lyon, uno de los grandes clubes de Francia, anunció que seguirá finalmente en primera división después de que prosperase el recurso que presentó ante la Dirección Nacional de Control y de Gestión (DNCG).
Milagro concecido para un histórico de Francia que venía de la agonía hace unas semanas cuando le informaban su descenso de categoría. El Olympique de Lyon ha comunicado que continuará en la Ligue 1 luego que la Dirección Nacional de Control y de Gestión (DNCG), a través de la Comisión Superior de Apelación, aceptara el recurso del club para sustentar garantías financieras.
Según indicó la DNCG, tomó la decisión de "revocar el descenso administrativo" del Lyon al final de la temporada 2024-2025 y "regular la nómina y las compensaciones por fichajes dentro del presupuesto propuesto para la Ligue 1 en la temporada 2025-2026".
"El Olympique Lyonnais se congratula de la decisión tomada hoy por la DNCG de mantener al Club en la Ligue 1. El OL agradece a la Comisión de Apelaciones por reconocer la ambición de la nueva dirección del club, decidida a garantizar una gestión seria en el futuro", informó el club en un breve comunicado en su página web oficial.
En esa línea, el club informó que la nueva dirección, liderada por la estadounidense Michele Kang tras la salida de John Textor -antiguo accionista mayoritario- apoyada "por el compromiso y la dedicación de nuestros accionistas y prestamistas", está agradecido "por todo el apoyo recibido tanto dentro como fuera del club, incluso de sus seguidores, empleados, jugadores, socios y funcionarios electos".
Cabe mencionar que Michele Kang es miembro del Consejo de Administración de Eagle Football Group, el fondo de inversión que gestiona la economía del Olympique de Lyon, conviertiéndose en la primera mujer que ejerce dicho cargo en la historia del club francés —antes había sido presidenta del equipo femenino, al cual rebautizó como "OL Lyonnes"—.
Nous restons en Ligue 1 🔴🔵
— Olympique Lyonnais (@OL) July 9, 2025
L’Olympique Lyonnais se félicite de la décision, rendue ce jour par la DNCG, de maintenir le Club en Ligue 1.
Detalles
El Lyon deberá cumplir ciertos requisitos para que no ocurra un nuevo giro en su situación financiera. La DNCG -supervisor financiero de los clubes de la liga francesa- impuso, no obstante, una supervisión de la masa salarial de la plantilla, así como los eventuales cambios que esta pueda tener en relación al presupuesto propuesto desde el club francés a la entidad.
Como se recuerda, el siete veces campeón de Francia había sido descendido -en primera instancia- a la segunda división el pasado 24 de junio por la propia DNCG debido a una deuda que ascendía a 175 millones de euros.
Podrá jugar Europa
La otra gran noticia es que gracias a la decisión de la DNCG, el Lyon podrá finalmente jugar la Europa League para la que se había clasificado tras terminar sexto en el campeonato liguero de la temporada 2024/25.
Es importante recordar que el Lyon había llegado a un acuerdo con la UEFA por el que aceptaba ser excluido de las competiciones europeas la próxima temporada si su descenso se confirmaba en la apelación, una decisión que casi con seguridad habría permitido que el Crystal Palace inglés pudiera jugar la próxima Europa League.
La anterior administración, liderada por John Textor fue objeto de advertencias por parte de la DNCG a finales de 2024 por el descontrol de sus cuentas. Tampoco ayudó al inversor estadounidense su estrategia de multipropiedad. Además de haber comprado en 2022 el Lyon, Textor es dueño del Botafogo brasileño y del RWD Molenbeek belga.
L'OL est maintenu en Ligue 1. La commission d'appel de la DNCG a infirmé la décision prise en première instance et décidé d'un encadrement de la masse salariale et des indemnités de mutation sur le budget de L1 proposé.
— L'Équipe (@lequipe) July 9, 2025
➡️ https://t.co/dQYYZbOBOM pic.twitter.com/hOkkJxnb6s