"Haremos un llamamiento para demostrar nuestra capacidad de proporcionar los recursos financieros necesarios para garantizar la permanencia del OL en la Ligue 1", sentenciaron en un comunicado oficial luego que la Dirección Nacional de Control de Gestión confirmara el descenso del club a segunda división por problemas financieros.
Luego que el organismo financiero del fútbol francés confirmara su descenso de categoría, el Olympique Lyonnais se pronunció en sus canales oficiales en donde calificó de "incomprensible" la decisión dictada por la DNCG y anuncia medidas.
"En los últimos meses, hemos colaborado estrechamente con la DNCG, satisfaciendo todas sus demandas con inversiones de capital superiores a las solicitadas. Gracias a las aportaciones de capital de nuestros accionistas y a la venta de Crystal Palace, nuestra liquidez ha mejorado significativamente y contamos con recursos más que suficientes para la temporada 2025/26", comunicaron.
Asimismo, señalaron que "con una financiación demostrada y un éxito deportivo que nos ha permitido participar en competiciones europeas dos años consecutivos", no comprenden cómo una decisión administrativa "pudo haber relegado a un club francés tan importante".
"Haremos un llamamiento para demostrar nuestra capacidad de proporcionar los recursos financieros necesarios para garantizar la permanencia del OL en la Ligue 1", finalizaron.
L'Olympique Lyonnais prend acte de la décision incompréhensible rendue par la DNCG ce soir et confirme qu'il fera immédiatement appel
— Olympique Lyonnais (@OL) June 24, 2025
🗞 Le communiqué 👇
Sentencia
La DNCG ya había emitido una advertencia preventiva en noviembre de 2024, que incluía restricciones en materia salarial y de fichajes -de la que pudieron salvarse meses después-, así como la amenaza de un descenso administrativo. John Textor, dueño del club, intentó vender sus acciones del Crystal Palace de la Premier League para solventar la deuda, pero sin éxito.
Desde Francia informaron que el pasado 27 de mayo comenzaron las audiencias anuales del organismo, y este martes llegó el esperado veredicto para los clubes que estaban bajo observación.
John Textor, ha sido fuertemente criticado por su modelo de multipropiedad, que incluía también la posesión del Botafogo (Brasil), club que participa en el Mundial de Clubes en Estados Unidos.
Sin embargo, a pesar de esta venta millonaria y de haber reunido 200 millones de euros, Textor no ha logrado solucionar los graves problemas económicos que aquejan al Olympique de Lyon.
Historia
El Lyon es uno de los clubes franceses con más galardones de Francia y cuenta con siete Ligas francesas, cinco Copas, ocho Supercopas y una Copa de la Liga, así como una Copa Intertoto.
Por sus filas han pasado figuras como los franceses Karim Benzema, Hugo Lloris, Alexandre Lacazette o Jean Tigana, los míticos brasileños Sonny Anderson o Juninho Pernambucano, o el argentino Lisandro López.
Dueño del Lyon no ingresó dinero de ventas
De acuerdo con L'Equipe de Greg, el empresario estadounidense, John Textor, máximo accionista del Olympique Lyon, no ingresó 40 millones de euros.
Según reportaron, era el monto que le restaba para cumplir los 175 millones que solicitaba la Dirección Nacional de control de gestión (DNCG) para evitar el descenso administrativo del equipo francés.
El diario francés apunta que el empresario pudo haber ingresado ese dinero con las ventas del centrocampista Rayan Cherki al Manchester City (42,5 millones de euros), de Luis Henrique del Botafogo al Zenit de San Petersburgo (33 millones) o una parte de la venta de sus acciones en el Crystal Palace.
Por otro lado, L'Equipe apuntó que John Textor habría pactado con un fondo de pensiones en Estados Unidos un porcentaje de futuras ventas de jugadores del Lyon, así como que (finalmente) su venta de acciones en el Crystal Palace, estaban bloqueados.
El Olympique Lyonnais descendió a la Ligue 2 por 40M.
— Andrés Onrubia Ramos (@AndiOnrubia) June 26, 2025
John Textor NO ingresó el dinero de la venta de Rayan Cherki, 42,5M, que había prometido a la DNCG ni tampoco los 33M€ del traspaso de Luis Henrique del Botafogo al Zenit o los 40M de la venta de sus partes al Crystal… pic.twitter.com/YLeA42teVY