Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

¿Quién dirige ante Perú? Gustavo Costas no continúa como entrenador de la Selección de Bolivia

Bolivia fue la primera selección dirigida por Gustavo Costas
Bolivia fue la primera selección dirigida por Gustavo Costas | Fuente: AFP

Tras perder sus cuatro primeros partidos en las Eliminatorias 2026, la Federación Boliviana decidió cesar en su cargo al argentino Gustavo Costas.

‘La Verde’ a la deriva. Los malos resultados en el comienzo de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 le costaron la continuidad al argentino Gustavo Costas como entrenador de la Selección de Bolivia.

Último en el certamen, registrando cuatro derrotas en cuatro fechas jugadas, Gustavo Costas fue cesado por la Federación Boliviana de Fútbol, informó el periodista César Luis Merlo.

La salida de Costas significa el segundo cese a un entrenador en lo que va de las Eliminatorias Sudamericanas, después de la destitución de Guillermo Barros Schelotto al mando de Paraguay.

Suscríbete a nuestro canal RPP Deportes en YouTube y disfruta del contenido deportivo del Perú y el mundo.

Te recomendamos

Gustavo Costas no sigue en Bolivia

Gustavo Costas había asumido la dirección de ‘La Verde’ con la intención de un proyecto a largo plazo, pero ni siquiera llegó a la Copa América 2024. Su ciclo comenzó en agosto del 2022 y durante ese periodo reclamó la falta de infraestructura adecuada para trabajar a nivel de un seleccionado.

El argentino dirigió a los altiplánicos en diez partidos, con el saldo de una victoria, un empate y ocho derrotas. Esa única victoria fue en un amistoso ante Arabia Saudita.

En lo que correspondió a las Eliminatorias 2026, Bolivia debutó siendo goleado 5-1 por Brasil y después, en la altura de La Paz, fue superado 0-3 por el campeón mundial Argentina. En octubre volvió a caer de local a manos de Ecuador (1-2) y en su última presentación perdió por la mínima diferencia ante Paraguay en Asunción (1-0).

La prensa local había informado que el costo de la indemnización para Gustavo Costas habría demorado la decisión por parte de la dirigencia boliviana, que tenía la decisión tomada una semana atrás.

Gustavo Costas llegó a la selección de Bolivia en agosto del 2022

Gustavo Costas llegó a la selección de Bolivia en agosto del 2022Fuente: AFP

Bolivia, sin Costas, recibe a Perú

La Selección Peruana, penúltima en las Eliminatorias, visitará a una golpeada Bolivia -y por ahora sin entrenador- en su próximo compromiso, fijado para el jueves 16 de noviembre en el estadio Hernando Siles de La Paz (3:00 p.m., hora peruana).

En la historia de la competición premundialista, Perú nunca ha conseguido un triunfo en La Paz. La última visita de la ‘bicolor’ terminó con derrota 1-0 en octubre del 2021 y antes cayó 2-0 en 2016, aunque en ese cotejo se le otorgó el triunfo al cuadro -por entonces- dirigido por Ricardo Gareca a través de un fallo del TAS respecto al caso de la nacionalidad de Nelson Cabrera.

Para ambas selecciones será un cotejo clave, con el objetivo de no quedar lejos de la disputa de los cupos de clasificación al Mundial. Perú, con Juan Reynoso, marcha penúltimo, registrando apenas un punto y tres caídas consecutivas.

Te recomendamos

NUESTROS PODCASTS

Alcaldes de la provincia de Chiclayo están siendo extorsionados por delincuentes

La inseguridad ciudadana en la región Lambayeque ahora alcanzó a los alcaldes de Chiclayo, Pimentel, Picsi y Tumán, quienes denuncian ser víctimas de extorsiones y en donde se les pide hasta 350 mil soles para no atentar contra ellos o su familia. Conozcamos más sobre este caso en el siguiente informe.

Video recomendado

Bachiller en Periodismo por la Universidad Privada del Norte. Especializado en deportes. Experiencia en coberturas multiplataforma de fútbol y polideportivo.

Tags

Lo último en Fútbol Mundial

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA