Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
¿Cómo impacta la pobreza en el futuro de los niños peruanos?
EP 1136 • 03:48
RPP Data
El 21% de niños y niñas peruanos recibió una solicitud para compartir contenido íntimo o sexual por internet
EP 195 • 03:15
El poder en tus manos
EP76 | INFORME | En riesgo la participación de mujeres en política tras Ley aprobada por el Congreso
EP 76 • 03:36

"No lo puedo negar, voy por dinero": la sinceridad de un 'top' mundial tras fichar por el fútbol árabe

Karim Benzema y Kalidou Koulibaly enfrentándose en la Champions League 2023
Karim Benzema y Kalidou Koulibaly enfrentándose en la Champions League 2023 | Fuente: Instagram

Arabia Saudita sigue reclutando a los 'cracks' del fútbol y fue Kalidou Koulibaly, reciente fichaje de Al Hilal, quien reveló que dejó la élite de Europa por el dinero.

Antaño era poco probable ver a un ‘crack’ mundial desembarcar en Arabia Saudita para afrontar algún tramo de su carrera, algo que cambió mucho a partir de los millonarios contratos ofrecidos a los futbolistas. No fue el pionero, pero la decisión de Cristiano Ronaldo de mudarse a esa parte del mundo con el alucinante salario que le ofreció Al Nassr generó un impacto que han seguido otras estrellas como Karim Benzema o N’Golo Kanté.

El reciente gran fichaje del fútbol árabe es Kalidou Koulibaly, el capitán de la selección de Senegal y quien brilló unos años atrás en las filas del Nápoli, convirtiéndose en el mejor defensa de la Serie A de Italia.

Kalidou Koulibaly, de 32 años, dejó Italia para desembarcar el 2022 en el Chelsea, con el que firmó un contrato por cuatro temporadas. A pesar de que tuvo continuidad en el conjunto de Londres, la llegada de Mauricio Pochettino impulsó su marcha y el senegalés aceptó la propuesta del Al Hilal de Arabia Saudita.

Suscríbete a nuestro canal RPP Deportes en YouTube y disfruta del contenido deportivo del Perú y el mundo.

Kalidou Koulibaly jugó la temporada 2022-2023 por el Chelsea

Kalidou Koulibaly jugó la temporada 2022-2023 por el ChelseaFuente: Instagram

Arabia recluta a las estrellas

El fútbol árabe no solo es el destino para el retiro de los jugadores y muestra clara son Kalidou Koulibaly o el luso Rúben Neves de 26 años. El senegalés se ha sincerado sobre las razones que le llevaron a dejar el fútbol de élite en Europa y embarcarse en una liga menor, siendo crucial el aspecto económico.

"No lo puedo negar. Con este dinero podré ayudar a toda mi familia a vivir bien, desde mis padres hasta mis primos. También podré invertir en las actividades de mi asociación Capitaine du Coeur en Senegal. Comenzamos a construir una clínica pediátrica en el pueblo donde nacieron y se casaron mis padres. Tengo muchos proyectos para ayudar a los jóvenes", afirmó el defensa en ‘Corriere dello Sport’.

Si bien el dinero ha impulsado los fichajes de varios ‘cracks’, en el caso de Koulibaly influyó el tema de la religión para darle el ‘sí’ al Al Hilal, donde se encontrará con el peruano André Carrillo.

"Soy musulmán, llego a un país ideal para mí y mi familia. La Meca está cerca. Soy creyente, así que es importante para mí. Estoy en mi sitio, ahí estoy. Me voy a sentir mejor", dijo el zaguero central.

En Arabia ya se encuentra Cristiano Ronaldo, que a inicio del año llegó a un acuerdo por dos temporadas con Al Nassr a cambio de 400 millones de euros. Al Ittihad, el actual campeón local, se reforzó en este mercado con Karim Benzema y N’Golo Kanté. Rúben Neves dejó el Wolverhampton para incorporarse a Al Hilal. Quienes también están encaminados a llegar a esta liga son Hakim Ziyech, Edouard Mendy, entre otros.

Te recomendamos

NUESTROS PODCASTS

¿Cuánto dinero se necesita para mejorar el acceso y la calidad de agua en el Perú?

En la zona rural, solo el 5.5% de los hogares consume agua clorada libre de bacterias y parásitos. Mientras tanto, en la zona urbana, una de cada diez viviendas no está conectada a una red de agua pública, es decir, ni siquiera cuentan con caños. ¿Qué efectos tiene esta carencia en la salud, la educación y la economía?

Video recomendado

Bachiller en Periodismo por la Universidad Privada del Norte. Especializado en deportes. Experiencia en coberturas multiplataforma de fútbol y polideportivo.

Tags

Lo último en Fútbol Mundial

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA