La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 4 de mayo | "Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras"
EP 959 • 12:41
RPP Data
Bullying: Casos de violencia física entre escolares aumentan en Perú
EP 273 • 04:02
El poder en tus manos
EP183 | INFORMES | Reniec denuncia mal uso de su base de datos
Ante el deceso de Patrick Ekeng en pleno encuentro del Dinamo de Bucarest, te presentamos las pérdidas más impactantes que conmocionaron al mundo del fútbol.
El jugador del Dinamo de Bucarest dejó este mundo a causa de un paro cardiaco y tras ser evacuado a un hospital y pese a reanimarlo, no pudieron salvarle la vida.
De esta manera, Patrick Ekeng se suma a la lista de muertes trágicas en el fútbol, ya sea dentro y fuera de la canchas.
Yair Clavijo, el joven jugador de Sporting Cristal, falleció a los 18 años tras un paro cardiorespiratorio. |
Fuente:
Antonio Puerta falleció de un paro cardiorespiratorio en el encuentro entre Sevilla y Getafe |
Fuente:
Marc Vivien Foe falleció el 26 de marzo del 2003. El camerunés se desplomó en pleno campo de juego en el encuentro frente a Colombia. |
Fuente:
El húngaro Miklos Feher dejó este mundo como consecuencia de un tromboembolismo pulmonar sufrido durante un partido de Liga contra el Vitoria de Guimaraes. |
Fuente:
Serginho falleció durante el encuentro que disputaba su equipo, Sao Caetano, frente al Sao Paulo. Un suceso que ocurrió el 27 de octubre de 2004. El defensor sufría de una arritmia cardíaca de origen genético. |
Fuente:
Daniel Jarque, de 26 años, falleció de un infarto el 8 de agosto de 2009 mientras hablaba por telefóno con su novia desde la habitación de su hotel. |
Fuente:
Piermario Morosini, de 25 años, fallecía en el Hospital Civil Santo Spirito de Pescara (Italia) tras desplomarse por una crisis cardíaca en pleno partido de liga de la Serie B entre su equipo y el Pescara. |
Fuente: