Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Erling Haaland rendido ante Pelé: "Todo lo que ves hacer a cualquier jugador, él lo hizo primero"

Erling Haaland se pronunció por el fallecimiento de Pelé
Erling Haaland se pronunció por el fallecimiento de Pelé | Fuente: AFP

Erling Haaland, el goleador del momento, resaltó las carecterísticas del estilo de Pelé en su mensaje por el fallecimiento del astro brasileño.

Erling Haaland, delantero noruego del Manchester City, recordó a Pelé, fallecido este jueves a los 82 años, y dijo que el astro brasileño firmó antes que ningún otro futbolista las jugadas que ahora se pueden ver sobre el césped de todos los estadios del mundo.

"Todo lo que veas a cualquier jugador, Pelé lo hizo primero", escribió en su cuenta personal de Twiter junto a una imagen del jugador brasileño con la camiseta de su selección.

Así se despidió Erling Haaland, actual goleador de la Premier League, de Pelé, quien a lo lo largo de toda su carrera también se caracterizó por tener un importante registro de anotaciones.

El fútbol mundial de luto por Pelé

No solo Erling Haaland se pronunció por el deceso de Pelé. Diversas figuras brasileñas y del fútbol en toda el mundo compartieron sentimos mensajes hacia la leyenda del Santos.

Este fue el caso de Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Kylian Mbappé, Franz Beckenbauer, Ronaldo, Neymar Jr., Richarlison, Vinícius Jr., entre otros.

“Antes de Pelé, el "10" era solo un número. Yo diría que antes de Pelé, el fútbol era solo un deporte. Pelé lo cambió todo. Convirtió el fútbol en arte, en entretenimiento. Le dio voz a los pobres, a los negros y, sobre todo: Le dio visibilidad a Brasil”, escribió Neymar en su sentido mensaje a 'O'Rei'.

Pelé ganó los mundiales de FIFA de 1958, 1962 y 1970

Pelé ganó los mundiales de FIFA de 1958, 1962 y 1970Fuente: AFP

Pelé murió a los 82 años

Pelé llevaba ingresado en el Hospital Albert Einstein de la ciudad de Sao Paulo desde el pasado 29 de noviembre y su estado de salud fue empeorando con el paso de los días, pese a que tanto él como su familia intentaron mandar mensajes tranquilizadores.

'O Rei' tuvo que pasar por el quirófano en octubre de 2021 para que le extirpasen un tumor en el colon y desde entonces había tenido que visitar de manera regular a sus médicos para recibir quimioterapia y tener más de un ingreso en cuidados intensivos. Además, a principios de 2022 se informó que sufría de metástasis.

Pelé ingresó a finales de noviembre y fue su hija Kely do Nascimento la que desmintió las primeras noticias de que había sido trasladado a cuidados paliativos del centro. El propio exjugador, en su perfil oficial de 'Instagram', también aseguró que su presencia en el Albert Einstein se debía a su "visita mensual".

El hospital aclaró que el ingreso de Pelé se debió a un rechazo de su tratamiento con quimioterapia y los primeros partes médicos de esos días eran esperanzadores, cuyo estado de salud se mantenía "estable" pese a haber sufrido infecciones respiratorias.

Pese a todo, no podía recibir el alta y el día 21 de diciembre se comunicó que había sufrido un empeoramiento en su estado de salud tras "presentar progresión de la enfermedad oncológica" y requerir "mayores cuidados relacionados con disfunciones renales y cardíacas".

Finalmente, Pelé no pudo superar esta delicada situación y falleció este jueves dejando huérfano al fútbol de uno de sus mayores mitos y leyendas.


NUESTROS PODCASTS

Hospitales desbordados por Covid en China y EE. UU exigirá pruebas negativas a viajeros llegados desde el país asiático

Ante el tsunami Ómicron desatado por la relajación de las medidas de prevención de epidemias y el fin de la estrategia Covid cero, el número de contaminaciones se dispara y los hospitales se ven desbordados.

Video recomendado

Tags

Lo último en Fútbol Mundial

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA