Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

"Puerto Ordazo", el caso de indisciplina que cambió al fútbol chileno

Este miércoles se cumplen  10 años del escándalo que cambió el fútbol chileno.
Este miércoles se cumplen 10 años del escándalo que cambió el fútbol chileno. | Fuente: Guioteca.com

El 5 de julio de 2007 Chile protagonizó un bochornoso incidente en la Copa América. Esa fecha es considerada como el inicio del cambio en el fútbol chileno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una indisciplina propició el cambio. El mundo ha quedado maravillado por el juego que viene exhibiendo la Selección de Chile en los partidos y competiciones que disputa, siendo el último de ellos la Copa Confederaciones. Sin embargo, este rendimiento que hoy cautiva a muchos inició con un hecho bochornoso, hace exactamente 10 años atrás.

Ocurrió el 5 de julio de 2007, cuando el equipo chileno disputaba la Copa América en Venezuela: se le conoce como el "Puerto Ordazo". Chile había clasificado como mejor tercero a los cuartos de final del torneo. La forma en cómo avanzó a la siguiente fase no ameritaba ninguna celebración, pero los jugadores no lo entendieron así. Ese equipo era dirigido por Nelson Acosta.

La indisciplina. Tras empatar 0-0 ante México en el último partido por la fase de grupos, los miembros de la 'Roja' regresaron a su hotel ubicado en la ciudad de Puerto Ordaz. Los jugadores Jorge Valdivia, Rodrigo Tello, Reinaldo Navia, Pablo Contreras, Jorge Vargas y Álvaro Ormeño fueron sindicados como responsables de realizar desmanes en la concentración desde lanzarse comida, acosar y ofender al personal del hotel, todos en completo estado de ebriedad.

Ese incidente no llegó a difundirse en los medios, pero los resultados de su indisciplina se verían reflejados en la cancha dos días después. Fueron goleados 6-1 por Brasil, una humillante derrota que los sacó de la Copa América. Ya en Chile el escándalo reventaría.

Duro castigo. Harold Mayne-Nicholls acababa de asumir la presidencia de la ANFP y optó por dar una sanción ejemplar. Los seis jugadores implicados recibieron 20 partidos de suspensión y el DT Nelson Acosta renunció. Fue en ese momento que el directivo decidió hacer un cambio radical en el futbol chileno. El primera decisión fue elegir a Marcelo Bielsa como técnico del equipo.

"Obvio que al renunciar Acosta y llegar Bielsa se produce un cambio", confesó Mayne-Nicholls al diario La Tercera. El argentino aceptó la propuesta  esperanzado en la nueva camada de futbolistas que habían hecho un gran papel en el Mundial Sub 20 de Canadá, jugado el mismo año. Ese equipo tenia a jóvenes talentos como Alexis Sánchez, Arturo Vidal, Gay Medel y Mauricio Isla. El resto es historia: Chile ganó dos Copa América, clasificó a dos Mundiales consecutivos y llegó a la final de la Copa Confederaciones.

Con la mejor generación de su historia, Chile logró su primera Copa América en 2015.
Con la mejor generación de su historia, Chile logró su primera Copa América en 2015. | Fuente: Twitter: @LaRoja

Video recomendado

Tags

Lo último en Fútbol Mundial

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA