Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Real Madrid buscará mantener su racha de gritar campeón ante el Barcelona en Copa del Rey

El Real Madrid ha ganado dos títulos de Copa del Rey ante el FC Barcelona en los últimos 10 años.

El Real Madrid ha ganado dos títulos de Copa del Rey ante el FC Barcelona en los últimos 10 años.Fuente: EFE/Composición

Real Madrid y FC Barcelona se enfrentan 11 años después en una final de Copa del Rey, con dos antecedentes a favor del cuadro madrileño que buscarán romper los culés.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Real Madrid confirmó en un comunicado que jugará la final de la Copa del Rey ante el FC Barcelona, luego de que se difundieran rumores de que no participaría, tras confirmarse su ausencia en la rueda de prensa y actos oficiales previos al clásico español.

En esa línea, el aficionado del fútbol podrá estar atento a lo que ocurra en el estadio La Cartuja, en Sevilla, el sábado a las 3 p.m. (hora peruana) donde se decidirá la temporada tantos de los madridistas como de los culés. 

Y este duelo es clave para un Barcelona que no gana el título desde el 2021, pero muy aparte de ese dato. Existe uno que se busca romper lo más pronto posible: las dos últimas finales entre ambos equipos fueron a favor del Real Madrid.

Unos partidos que sucedieron en dos contextos diferentes. Desde la primera temporada de José Mourinho como entrenador del Real Madrid para combatir al invencible Barcelona de Pep Guardiola, hasta la consagración blanca en el primer año de Carlo Ancelotti con el cuadro madrileño ante un equipo catalán que parecía alejarse de sus mejores épocas.

2011, Valencia: Cuando el Madrid venció al mejor equipo del mundo

La rivalidad del Real Madrid y el FC Barcelona había escalado a niveles impensados para esa época. Todo comenzó el 29 de noviembre de 2010 con aquel 5-0 que los culés le dieron al Madrid en el Camp Nou, donde ni el bloque madridista pudo ante las paredes de Messi con Xavi, Iniesta, David Villa, entre otros. Más aún con aquella fotografía de Gerard Piqué mostrando la mano con el número cinco.

Ese partido quedó marcado por una pelea al final del partido, en donde los referentes españoles -entonces vigentes campeones del Mundial 2010- buscaron la paz ante ya el calentamiento de la rivalidad entre ambos equipos.

Y se llegó al mes de abril del año siguiente. El destino quiso que en el calendario se jugarán cuatro clásicos en un solo mes, 1 por liga, 2 por Champions y 1 por Copa del Rey. Fue con este último que la cosa entró en caliente ya que desde la directiva del FC Barcelona pronosticaban una goleada al conjunto madridista. 

Sandro Rosell, señaló en una conferencia que apostaba "un kilo de arroz, un kilo de pasta, un litro de leche y un litro de aceite" a que el Barcelona goleara 5-0 al Real Madrid. Tanto que la prensa catalana adelantaba ya una victoria ante su máximo rival para conseguir otro triplete en las vitrinas del club -ya lo habían conseguido hace dos años, con la llegada de Guardiola-.

Jugada previa al gol de Gareth Bale en el 2-1 del Barcelona por Copa del Rey
Jugada previa al gol de Gareth Bale en el 2-1 del Barcelona por Copa del Rey | Fuente: EFE

'The Special One' apostó con poner al portugués Pepe en el centro del campo para darle mayor libertad a Xabi Alonso en la creación y liberar a Di María y Özil con el fin de alimentar el ataque junto a la velocidad de Cristiano Ronaldo.

El primer tiempo fue para el Madrid, donde el arquero culé, Jose Manuel Pinto, tuvo al menos dos buenas intervenciones, sumado a un palo de Pepe que llegó desde su propio campo tras un centro del alemán Özil.

Guardiola y el Barcelona no bajaron los brazos y en base al 'tiki taka' asustaron a Casillas que con la yema de los dedos le negó un gol casi cantado a Iniesta. La fricción siguió, pero no se movió el marcador, tocaba ir al alargue.

Es ahí donde la jerarquía madridista se hizo presente. El brasileño Marcelo conecta con Di María por la izquierda, quien mando un centro directo a la cabeza de Cristiano Ronaldo para marcar el único tanto en el minuto 103. Real Madrid campeón después de 18 años y cobraba su revancha tras la final de 1990.

2014: el camino a la Décima frente a la crisis del Barcelona

El Barcelona entró en una etapa de cambios. Con la salida de Tito Villanova por problemas de salud, se fichó a Gerardo Martino, proveniente del Newell's Old Boys de Argentina, y con el fichaje estrella de Neymar desde Santos. Aun así, hubo dudas en si la esencia del 'tikitaka' se había perdido.

Por otro lado, el Madrid dejaba la etapa agridulce de Mourinho para fichar a Carlo Ancelotti, que transformó un tridente con Cristiano Ronaldo, Karim Benzema y Gareth Bale, reciente contratación del equipo -en ese momento era el fichaje más del Real Madrid-.

Aun así, en esta final, otra vez disputada en Mestalla, no jugó el astro portugués ni Xabi Alonso. Pero Ancelotti confió en los suyos y estaba dando con la tecla gracias al primer gol de Ángel Di María en los primeros minutos del partido. El Madrid pudo aumentar el marcador, pero el Barcelona apeló a la pelota parada para empatar a través de un hombre de la cantera, Marc Bartra.

Cuando todo indicaba que se iba a otra prórroga, el galés Gareth Bale tomó la batuta de héroe. Fabio Conetrao salió de la marca de Messi para asistir a Bale, quien realizó una de las carreras más recordadas en la historia del fútbol, donde Bartra no pudo alcanzarlo y se dio el 2-1 en favor del Madrid.

Y la suerte llegó al Real Madrid con un remate al palo de Neymar sobre la hora, para que el Madrid vuelva a conseguir un nuevo título frente a los culés.

Las otras finales entre ambos equipos por Copa del Rey

  • 89/90 | 05.04.1990 | FC Barcelona | 2:0 | Real Madrid CF
  • 82/83 | 04.06.1983 | FC Barcelona | 2:1 | Real Madrid CF
  • 73/74 | 29.06.1974 | Real Madrid | 4:0 | FC Barcelona
  • 67/68 | 11.07.1968 | Barcelona | 1:0 | Real Madrid CF
  • 35/36 | 21.06.1936 | Madrid FC | 2:1 | FC Barcelona

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Ciudadanía americana gratis: ¿Eres elegible?

¿Sabías que podrías obtener la ciudadanía sin pagar? En este episodio te contamos quiénes califican, cómo pedir la exoneración y qué hacer si estás en una situación económica difícil. ¡Infórmate y comparte!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Ernesto Astonitas

Ernesto Astonitas Periodista

Periodista licenciado en Comunicación y Periodismo por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) con experiencia en medios digitales. Parte del equipo digital de RPP Noticias cubriendo política y actualidad. Apasionado por la música, la historia y el fútbol internacional.

Tags

Lo último en Fútbol Mundial

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA