Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Hablemos de Mario
EP 11 • 30:22
Informes RPP
Informe de Donald Trump anuncia 10% de aranceles al Perú: ¿Cuál es el impacto en la economía?
EP 1269 • 04:47
RPP Data
Anemia aumentó en 14 regiones del Perú durante el 2024
EP 267 • 04:10

Sigue la batalla legal: Manchester City acusa a la Premier League de beneficiar al Arsenal y a otros clubes

El conjunto de Mánchester acusa a la liga de favorecer a los ‘gunners’ y a otros tres equipos ingleses por las llamadas ATP (Transacciones con Partes Asociadas)
El conjunto de Mánchester acusa a la liga de favorecer a los ‘gunners’ y a otros tres equipos ingleses por las llamadas ATP (Transacciones con Partes Asociadas) | Fuente: EFE | Fotógrafo: PETER POWELL

El diario británico The Times reveló que el City señala que el Arsenal, Brighton & Hove Albion, Everton y Leicester City han tenido una "ventaja injusta" por las llamadas ATP (Transacciones con Partes Asociadas).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mientras el mundo del fútbol pone los ojos a la noticia de la salida de Kevin De Bruyne del Manchester City a final de temporada, el club inglés ha vuelto a la carga en su batalla legal contra la Premier League. El club citizen acusa a la liga inglesa de distorsionar la competición a favor del Arsenal y otros clubes, según reveló The Times. 

El diario británico reveló que el City presentó un comunicado ante un tribunal en donde alega que el Arsenal, Brigthon & Hove Albien, Everton y Leicester City han tenido “una ventaja injusta” y que “se han beneficiado de enormes préstamos de sus propietarios”.

En esa línea, el City reclama que el Arsenal se ha beneficiado de préstamos por un valor de 259 millones de libras (305 millones de euros) en la temporada 2022-2023; el Brighton, de 406,5 millones en la 2021-2022; el Everton, de 450 millones en la 2022-2023; y el Leicester, de 265 millones en la 2021-2022.

¿Qué dice la demanda?

El Manchester City, según The Times, afirmó “que los préstamos de accionistas (los propietarios prestan dinero a los clubes) por valor de cientos de millones de libras en esos cuatro clubes no han recibido el mismo trato que otras Transacciones entre Partes Asociadas (APT)".

Por lo tanto, el City concluyó que estos clubes podrían incurrir en graves problemas con el 'fair play' financiero si tuvieran que declarar en sus cuentas los costes de estos préstamos ;es decir, el pago de intereses y el cobro de las deudas.

El club recuerda, en la denuncia, cuando la Premier League los demandó bajo estas transacciones y desde las reglas que impuso la liga inglesa a finales de 2021, para luchar contra la posibilidad de que clubes como el Newcastle United y el propio City –ambos con propietarios de Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, respectivamente- puedan presuntamente inflar sus contratos de patrocinios.  

Por ejemplo, el año pasado la Premier bloqueó dos acuerdos de patrocinio del vigente campeón de la liga inglesa con Abu Dhabi, razón por la cual han interpuesto esta demanda legal. 

Pero un tribunal independiente determinó en los últimos meses que dichas leyes iban en contra de la competitividad y que no eran válidas. Por eso, el City pide que se vuelva a leyes previas a 2021, ya que las actuales son "discriminatorias", poco "transparentes y objetivas" y consideran que alteran la competición actual.

La batalla legal entre el City y la Premier League

Cabe precisar que esta acción legal no está relacionada con los 130 cargos financieros de los que se acusa al City y cuya resolución tiene que estar al caer. Pero es importante recordar este caso, que viene desde el año 2023, para comprender la situación tensa que hay entre el Manchester City y la Premier League

Al Manchester City se le acusa de los siguientes puntos:

  • No dar información financiera precisa entre 2009 y 2018
  • No dar los detalles correctos en cuanto a los pagos a jugadores y entrenadores en el mismo periodo
  • Incumplir las reglas financieras de la UEFA entre 2013 y 2018
  • No cumplir el 'fair play' financiero de la Premier entre 2015 y 2018
  • No haber cooperado con la investigación que ha llevado la Premier desde 2018. 

Como era de esperarse, el City negó los cargos pero de ser declarados culpables, las sanciones pueden ser desde la pérdida de puntos al descenso de categoría. Aunque, según informaron desde Inglaterra, puede recibir sólo una múlta económica.

El ejemplo viene del año 2019, cuando el Tribunal de Arbitraje Deportivo redujo a una sanción financiera la decisión de la UEFA se sancionarlo con dos años sin competición en Europa.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Florida y el ICE: 10 mil órdenes de deportación en un solo condado

ICE refuerza su presencia en Florida con 10 mil órdenes de deportación activas solo en el condado de Orange. Además, más de 30 ciudades colaboran con la agencia. ¿Está la tuya en la lista? Descúbrelo aquí.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Ernesto Astonitas

Ernesto Astonitas Periodista

Periodista licenciado en Comunicación y Periodismo por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) con experiencia en medios digitales. Parte del equipo digital de RPP Noticias cubriendo política y actualidad. Apasionado por la música, la historia y el fútbol internacional.

Tags

Lo último en Fútbol Mundial

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA