Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Stephen Hawking y su vinculación con el fútbol con la teoría del 'penal perfecto'

Stephen Hawking también incursionó en el fútbol. | Fuente: Diario AS

El científico británico padecía de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), enfermedad que lo dejó paralizado a los 21 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Stephen Hawking fue un físico británico que trascendió más allá de las ciencias, llegando incluso a opinar sobre fútbol en una ocasión. El científico dejó de existir a los 76 tras padecer por varias décadas de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), enfermedad que lo dejó paralizado a los 21 años.

La vinculación entre Stephen Hawking y el deporte rey se dio previo al Mundial Brasil 2014, cuando el científico británico analizó una serie de datos para determinar en qué condiciones Inglaterra podría coronarse campeón del torneo de selección más importante del mundo.

"Un aumento de cinco grados reduce las opciones de victoria en un 59% y tenemos el doble de opciones su jugamos por debajo de los 500 metros sobre el nivel del mar", señalaba parte de su teoría.

Asimismo, Stephen Hawking aseguró que Inglaterra tenía mejores posibilidades si jugaba con su camiseta roja o cuando utilizaba el 4-3-3 en lugar del 4-4-2. Desafortunadamente, su selección desoyó sus consejos y cayó eliminada  en la primera ronda, jugando con su tradicional indumentaria blanca  y con un sistema 4-5-1.

Para el mismo torneo lanzó una curiosa teoría sobre los penales. Tras recabar datos, llegó a la conclusión de que "el 84% de los penales lanzados altos y al ángulo entran". Además, señaló que los porteros que se tambalean o saltan de un lado a otro tienen un 18% más de probabilidades de atajar un disparo desde los 12 pasos.

Por último, Hawking afirmó que, según los datos, los jugadores calvos y rubios tienen más opciones de marcar, aunque el motivo "seguirá siendo uno de los grandes misterios de la ciencia", bromeó.  

El físico teórico británico trabajó durante toda su vida en desentrañar las leyes que gobiernan el universo.
El físico teórico británico trabajó durante toda su vida en desentrañar las leyes que gobiernan el universo. | Fuente: AFP
Stephen Hawking falleció la madrugada de este miércoles (hora de Reino Unido) a la edad de 76 años en su residencia de Cambridge.
Stephen Hawking falleció la madrugada de este miércoles (hora de Reino Unido) a la edad de 76 años en su residencia de Cambridge. | Fuente: Canchallena

Video recomendado

Tags

Más sobre Fútbol Mundial

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA