Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tensión en Alemania: Toni Kroos arremetió contra Mesut Özil

Toni Kroos y Mesut Özil jugaron juntos en los Mundiales del 2010, 2014 (el cual ganaron) y 2018, así como las Eurocopas del 2012 y 2016.
Toni Kroos y Mesut Özil jugaron juntos en los Mundiales del 2010, 2014 (el cual ganaron) y 2018, así como las Eurocopas del 2012 y 2016. | Fuente: AFP

El volante del Real Madrid anunció que seguirá jugando por la Selección de Alemania y criticó la forma en la que su excompañero anunció su renuncia al equipo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El futbolista Toni Kroos anunció que piensa seguir jugando para Alemania al menos hasta la Eurocopa 2020 y criticó a su excompañero Mesut Özil por haber acusado de racismo a la Federación Alemana de Fútbol (DFB). "Él sabe que no hay racismo ni dentro de la selección ni en la DFB. Por el contrario, siempre apostamos por la diversidad y la integración y durante mucho tiempo él fue un ejemplo de ello", declaró al diario Bild.

Kroos agregó dijo que aunque Özil es un jugador que hizo muchos méritos y habría merecido terminar de una mejor manera su carrera con la selección, la manera como renunció no fue la correcta. "La manera no dimitió no fue correcta. La parte de su declaración en la que alude a cosas que no era necesario aludir se vio ensombrecida por un montón de estupideces", declaró.

Según Kroos, Özil, al igual que Ilkay Gündogan, fue criticado por su foto con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan y dejó pasar el momento para hacer una declaración al respecto, pese a lo cual tuvo todo el tiempo el respaldo de sus compañeros y del cuerpo técnico. "Más tarde, como todos nosotros, fue criticado por el rendimiento en el Mundial. La crítica fue a veces de bajo nivel pero como jugador uno tiene que vivir con ello", aseguró.

Özil (izquierda) y Kroos (derecha) durante un partido de la Selección de Alemania.
Özil (izquierda) y Kroos (derecha) durante un partido de la Selección de Alemania. | Fuente: AFP

Seguirá en la selección

"Seguiré en el equipo hasta la Eurocopa 2020 y me he puesto como meta que tengamos más éxito que en el último torneo", dijo también el jugador del Real Madrid, de 28 años, al comienzo de la entrevista.  Kroos admitió que antes y después del Mundial Rusia 2018 se había planteado la posibilidad de renunciar, al margen del fracaso de Alemania en el torneo.

"Antes del Mundial tuve la sensación, y sigo creyendo que eso es así, que necesito más pausas que en los últimos cinco o seis años para seguir manteniendo el mismo nivel", explicó. El jugador habló de ello con el seleccionador Joachim Löw, quien mostró comprensión por sus planteamientos. "Sin embargo, él también lucho para que yo siguiera en la selección. Juntos encontraremos soluciones para que de cuando en cuando tenga una pausa".

(Con información de EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Fútbol Mundial

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA