El portero alemán, quien anunció su operación a la espalda mes anterior, no ha esperado a la reunión prevista tras la vuelta del FC Barcelona de la gira por Asia para tomar una decisión, aunque desde el club esperan que cambie de decisión.
Un nuevo capítulo se ha abierto en el conflicto entre Marc-André Ter Stegen y el FC Barcelona. El club azulgrana abrió un expediente disciplinario al portero alemán porque no firmó el informe médico sobre su lesión y operación a la Comisión Médica de LaLiga de España, según adelantó Mundo Deportivo y confirmado por Marca y EFE.
La clave del caso es que la firma del informe permitiría desbloquear una parte del salario del alemán para cumplir con el 'fair play financiero' en las inscripciones del Barcelona. Y es que con la baja de Ter Stegen iba a suponer inscribir a algunos de los fichajes realizados por el club a la liga española-como Marcus Rashford o el portero Joan García-.
El Barcelona buscaba liberar hasta el 80% de su ficha (salario) mientras el alemán se encontraba de baja, una medida que ya aplicó en el caso de Dani Olmo tras la lesión de Andreas Christensen, respaldado por el artículo 77 de las Normas de Elaboración de Presupuestos de Clubes de LaLiga.
Toda esta situación entre Ter Stegen y el club ocurre mientras el resto del equipo, liderados por Hansi Flick, retornaba de su gira por Asia y en medio de las declaraciones de Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, quien había señalado que la lesión de Ter Stegen no era la clave para inscribir a Joan García.
“[La inscripción de Joan García] No depende de la baja de Ter Stegen, lo que pasa es que la baja de Ter Stegen, que es una baja importante, es la vía más directa para hacer la inscripción”, sostuvo a los medios el último sábado 2 de agosto.

El caso entre Ter Stegen y el FC Barcelona
Todo ocurre desde que el FC Barcelona puso sus ojos en Joan García, exjugador del Espanyol quien destacó en la temporada 2024/25, siendo clave para la salvación de los catalanes.
El principal interés en su contratación era por la situación de Ter Stegen, quien en setiembre de 2024 se lesionó de gravedad y durante esa temporada lo reemplazó Iñaki Peña, y también derivó en la contratación a última hora del polaco Wojciech Sczesney, quien ya se había retirado del fútbol profesional y renovó con el Barcelona hasta 2027.
¡Joan Garcia, nuevo jugador del Barça! 💙❤️ pic.twitter.com/8uBbV8YwoU
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) June 20, 2025
Cuando Ter Stegen volvió, se conoció que su lesión era por temas lumbares y estaba obligado a operarse, lo que le permitiría a la directiva del Barcelona a presionar al Espanyol en la contratación, al final concretada, de Joan García, el segundo portero más caro que fichan los azulgranas.
Aun así, el portero alemán era consciente de su situación y probablemente iba a liberarse de él hasta su retorno. Fue así que Ter Stegen se adelantó y publicó en su cuenta oficial de 'X' que se iba a operar la espalda y especificó que estaría de baja entre dos a tres meses, y no seis como informaba el Barcelona a los medios.
Benvolguts culers,
— Marc ter Stegen (@mterstegen1) July 24, 2025
Porto amb gran orgull els colors i la samarreta del FC Barcelona, tant dins com fora del camp, en els moments d’èxit com en els més difícils. Avui és un dia complicat per a mi, a nivell personal.
Físicament i atlèticament em trobo en molt bona forma, però…
"Después de conversaciones intensas con el equipo médico del FC Barcelona y con expertos externos, la vía más rápida y segura para recuperarme del todo es una intervención quirúrgica en la espalda. Después de la última operación de espalda, volví a los terrenos de juego después de 66 días, casi 2 meses; pero esta vez, los médicos creen que se necesitarán unos tres meses, por precaución y por no correr riesgos", informó en su cuenta de 'X'.
¿Y por qué este dato es importante? Toca retroceder a un antecedente ya mencionado: el caso Dani Olmo. El campeón de la Eurocopa quería jugar en el Barcelona pero era imposible su inscripción por el 'fair play financiero', pero ocurrió la lesión de Christensen -de más de seis meses- y el club azulgrana aplicó la fórmula del usar el 80% del salario de un jugador lesionado para inscribir a otro futbolista.

El artículo 77 de las Normas de Elaboración de Presupuestos de Clubes de LaLiga, donde señala que los casos de supuesto de lesión de larga duración de un jugador de ser un mínimo de cuatro meses de que se hubiera producido. Solo así podría aplicar el límite del 80% del coste del jugador lesionado, una vez recibido el informe médico del mismo.Fuente: LaLiga
Pronóstico reservado
Según fuentes del club remitidas a la agencia EFE, la decisión de Ter Stegen ha generado "disgusto" entre la cúpula directiva, liderada por Joan Laporta, pero el caso lo remitirán a sus servicios jurídicos para elevar el informe de la Comisión Médica de LaLiga.
El club, además, señaló que el parte médico de la operación de Ter Stegen 'reintervención' -fue operado de la misma zona en 2023- y que el meta alemán estaría unos cuatro meses de baja -el tiempo mínimo para calificar como una lesión de larga duración-.